Un Xeneize que tuvo más de una decena de oportunidades a favor, sufrió los errores propios, no aprovechó un penal y terminó cayendo 3-0 ante el Tiburón. Ahora, comparte la punta.
Después del escándalo vivido en el Superclásico por Copa, que le costó a Boca quedar afuera de la Libertadores, el equipo del Vasco Arruabarrena volvía a jugar en su estadio, pero a puertas cerradas.
Con la mente puesta únicamente en el Torneo que lo tiene en la primera posición junto a San Lorenzo, el Xeneize salió a quedarse decididamente con el triunfo que lo ubicara como único líder. Sin embargo, en la primera que tuvo, consiguió ponerse en ventaja aprovechando la pelota parada. Matías Lequi, de cabeza, metió el 1-0 tempranero que cambiaría el curso del partido. El Tiburón se replegó y estuvo casi toda la prmera parte en campo propio, cortando los avances de local.
Boca, con Lodeiro como abanderado, comenzó a inquiertar a Campodónico. Primero lo hizo con remates desde afuera del área, después, con jugadas en el área chica como una clara chilena de Osvaldo que el arquero mandó al córner. Sin jugar bien, Boca tenía espacios para llegar al arco rival e intentaba aprovecharlos. Pero entre Campodónico y los centrales de Aldosivi, se quedaron con todas las chances del equipo del Vasco. Dos salvadas en la línea y dos enormes atajadas del uno mantuvieron al equipo marplatense con el arco invicto.
Al Xeneize no le salió una. Pablo Díaz le dio un penal dudoso por un supuesto agarrón a Chávez que Daniel Osvaldo no pudo convertir en gol en su último partido en la Bombonera. Después, Campodónico volvía a negarle el empate al equipo de Arruabarrena. Aldosivi no tuvo más que la jugada del gol en la primera mitad, pero cuando pisó campo rival inquietó a Boca, dejando a la luz errores propios del equipo del Vasco.
Ya en el complemento, Boca salió decididamente a presionar y a buscar el empate para, después ir tras una victoria que le permita quedar como único líder, ya que San Lorenzo lo alcanzó en lo más alto con 28 puntos tras el triunfo ante Sarmiento.
Pero en un calco del primer tiempo, Aldosivi llegó por primera vez con peligro y Roger Martínez no perdonó: a los 12 minutos del complemento puso el 2-0 con un remate por lo bajo que omplicaba las cosas aún más para un Boca que vivió una semana muy difícil.
Para completarla, Pablo Pérez vio la roja por llegar a destiempo y a los 14 minutos dejó al equipo con uno menos. Un equipo al que no se le dio una en una semana larga y conflictiva.
Dani Osvaldo tuvo su posibilidad de revancha pero el travesaño le negó el descuento y Luciano Monzón, sobre el final, perdió la pelota y se la dejó servida a Vildozo que mano a mano con Orion clavó el 3-0 en una victoria histórica para Aldosivi.
Un Boca desabrido que, a pesar de su flojo partido, tuvo casi una decena de situaciones claras pero no pudo ni supo hacerlas realidad.
Después del escándalo vivido en el Superclásico por Copa, que le costó a Boca quedar afuera de la Libertadores, el equipo del Vasco Arruabarrena volvía a jugar en su estadio, pero a puertas cerradas.
Con la mente puesta únicamente en el Torneo que lo tiene en la primera posición junto a San Lorenzo, el Xeneize salió a quedarse decididamente con el triunfo que lo ubicara como único líder. Sin embargo, en la primera que tuvo, consiguió ponerse en ventaja aprovechando la pelota parada. Matías Lequi, de cabeza, metió el 1-0 tempranero que cambiaría el curso del partido. El Tiburón se replegó y estuvo casi toda la prmera parte en campo propio, cortando los avances de local.
Boca, con Lodeiro como abanderado, comenzó a inquiertar a Campodónico. Primero lo hizo con remates desde afuera del área, después, con jugadas en el área chica como una clara chilena de Osvaldo que el arquero mandó al córner. Sin jugar bien, Boca tenía espacios para llegar al arco rival e intentaba aprovecharlos. Pero entre Campodónico y los centrales de Aldosivi, se quedaron con todas las chances del equipo del Vasco. Dos salvadas en la línea y dos enormes atajadas del uno mantuvieron al equipo marplatense con el arco invicto.
Al Xeneize no le salió una. Pablo Díaz le dio un penal dudoso por un supuesto agarrón a Chávez que Daniel Osvaldo no pudo convertir en gol en su último partido en la Bombonera. Después, Campodónico volvía a negarle el empate al equipo de Arruabarrena. Aldosivi no tuvo más que la jugada del gol en la primera mitad, pero cuando pisó campo rival inquietó a Boca, dejando a la luz errores propios del equipo del Vasco.
Ya en el complemento, Boca salió decididamente a presionar y a buscar el empate para, después ir tras una victoria que le permita quedar como único líder, ya que San Lorenzo lo alcanzó en lo más alto con 28 puntos tras el triunfo ante Sarmiento.
Pero en un calco del primer tiempo, Aldosivi llegó por primera vez con peligro y Roger Martínez no perdonó: a los 12 minutos del complemento puso el 2-0 con un remate por lo bajo que omplicaba las cosas aún más para un Boca que vivió una semana muy difícil.
Para completarla, Pablo Pérez vio la roja por llegar a destiempo y a los 14 minutos dejó al equipo con uno menos. Un equipo al que no se le dio una en una semana larga y conflictiva.
Dani Osvaldo tuvo su posibilidad de revancha pero el travesaño le negó el descuento y Luciano Monzón, sobre el final, perdió la pelota y se la dejó servida a Vildozo que mano a mano con Orion clavó el 3-0 en una victoria histórica para Aldosivi.
Un Boca desabrido que, a pesar de su flojo partido, tuvo casi una decena de situaciones claras pero no pudo ni supo hacerlas realidad.
Publicar un comentario