Las duras tapas de los diarios europeos contra Blatter

Los principales diarios destacan los casos de corrupción que mancharon la elección y avisan sobre un posible boicot para el Mundial; "Un triunfo bajo la ley de Blatter", señalan


Conocida la reelección de Joseph Blatter, la "familia del fútbol" apareció más desintegrada que nunca, con fuerte cruces de declaraciones y posiciones mayormente en contra respecto de la continuidad del polémico dirigente suizo.

Ex jugadores, dirigentes de federaciones y hasta deportistas de otras disciplinas se hicieron eco del quinto mandato consecutivo de aquel fiel asistente de João Havelange en la década del 90.


Uno de los más duros quizás haya sido el ex futbolista portugués Luis Figo, que hace unos días retiró su candidatura a la presidencia de la FIFA: "Hoy fue otro día negro en Zurich. Perdió la FIFA y, sobre todo, perdió el fútbol". Y agregó: "El señor Blatter conocía y toleraba actos de corrupción y tráfico de influencias, o si no sabía -como él dijo- es porque no tiene la capacidad para dirigir la FIFA. No hay otra manera de ver el problema". A su vez, la Federación Portuguesa alertó que la FIFA "corre el riesgo de reventar".

Michael van Praag, presidente de la Federación Holandesa de Fútbol, que al igual que Figo se descartó antes de los comicios, lamentó la vigencia de Blatter: "Hemos perdido la batalla, pero la guerra está lejos de terminar. En un momento en que la FIFA está atormentada por la agitación y empañada por la corrupción, voy a seguir luchando por una mejor FIFA", aseguró.


Los intereses cruzados quedaron más expuestos que nunca, como sucedió entre las Federaciones de fútbol de Rusia y Estados Unidos. "Por supuesto estamos satisfechos con el resultado de la votación. Rusia apoyaba a Blatter, que entiende los problemas y los desafíos de nuestro tiempo y sabe el camino por el que debe desarrollarse el fútbol ", dijo Vitali Mutkó, ministro de Deportes ruso. Asimismo, el presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Sunil Gulati, expresó: "Estamos decepcionados con el resultado de la elección y seguiremos haciendo todo para que haya cambios significativos dentro de la FIFA".

En medio de este choque apareció el ex vicepresidente de la FIFA, Jack Warner, uno de los implicados, que acusó a EE.UU.: "Los estadounidenses intentan herir a la FIFA porque no consiguieron la sede de 2022".


Hasta se pronunciaron los tenistas Roger Federer y Rafael Nadal desde Roland Garros. El suizo apuntó contra su coterráneo Blatter: "Soy un hincha de fútbol, pero no soy hincha de la FIFA. Es bastante decepcionante lo que está pasando. Es malo en términos de imagen". Y el español comentó: "Si hay gente que no es hohesta con el resto de las personas, entonces no merecen estar donde están".


Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente