El ex River se refirió a los incidentes en la Bombonera y opinó: "Los valores que decían que trajimos del Mundial fue un espejismo, no aprendimos nada".
Mientras disfruta de haber conquistado la liga española con el Barcelona, Javier Mascherano se ajusta los botines para las dos finales que le quedan: Copa del Rey (ante Athletic de Bilbao) y Champions League (frente a la Juventus de Carlos Tevez, el 6 de junio en Berlín). Sin embargo, el ex River, sabe lo que representa para los argentinos el Superclásico y opinó sobre el escándalo de la Bombonera en diálogo con ESPN Radio (FM 107.9).
El capitán de la Selección dijo: "Sentí una gran tristeza por el país", admitió, un tanto dolido, no sin lamentarse porque "los valores que decían que trajimos del Mundial fue un espejismo, no aprendimos nada".
"El fútbol nos demuestra tal cual somos", remarcó el volante, y advirtió que "ayer fue Boca y mañana va a ser otra cosa, esto no va a cambiar por obra de arte".
No obstante, Masche no quiso dejar pasar la chance de hablar netamente de fútbol, y encontró la manera al referirse al mejor del mundo: "De Messi está todo dicho, hizo una evolución para transformarse en un jugador total".
Mascherano tiene en su haber tres Mundiales disputados (2006, 2010 y 2014) y, aún con la espina clavada por la final perdida en el Mundial de Brasil, tiene la receta para dejar atrás ese recuerdo: "Tenemos que pensar en cómo ganarle la final de Rusia 2018 a Alemania". Ante la consulta de cuál es la clave, el Jefe respondió: "Para ganarle a Alemania en la final hace falta no sólo el talento individual sino también el equipo; las individualidades te van a salvar uno o dos partidos, pero al final vas a depender del equipo". Y puso como ejemplo lo hecho en Brasil: "En el Mundial se llegó a la final porque fuimos un equipo que siempre se mostraba sólido".
Por último, demostró tener la cabeza puesta en la final de Champions del 6 de junio ante Juventus: "Es importante para Argentina tener representantes en los dos equipos", en referencia a su compañero Lionel Messi y a sus rivales Carlos Tevez y Roberto Pereyra.
Mientras disfruta de haber conquistado la liga española con el Barcelona, Javier Mascherano se ajusta los botines para las dos finales que le quedan: Copa del Rey (ante Athletic de Bilbao) y Champions League (frente a la Juventus de Carlos Tevez, el 6 de junio en Berlín). Sin embargo, el ex River, sabe lo que representa para los argentinos el Superclásico y opinó sobre el escándalo de la Bombonera en diálogo con ESPN Radio (FM 107.9).
El capitán de la Selección dijo: "Sentí una gran tristeza por el país", admitió, un tanto dolido, no sin lamentarse porque "los valores que decían que trajimos del Mundial fue un espejismo, no aprendimos nada".
"El fútbol nos demuestra tal cual somos", remarcó el volante, y advirtió que "ayer fue Boca y mañana va a ser otra cosa, esto no va a cambiar por obra de arte".
No obstante, Masche no quiso dejar pasar la chance de hablar netamente de fútbol, y encontró la manera al referirse al mejor del mundo: "De Messi está todo dicho, hizo una evolución para transformarse en un jugador total".
Mascherano tiene en su haber tres Mundiales disputados (2006, 2010 y 2014) y, aún con la espina clavada por la final perdida en el Mundial de Brasil, tiene la receta para dejar atrás ese recuerdo: "Tenemos que pensar en cómo ganarle la final de Rusia 2018 a Alemania". Ante la consulta de cuál es la clave, el Jefe respondió: "Para ganarle a Alemania en la final hace falta no sólo el talento individual sino también el equipo; las individualidades te van a salvar uno o dos partidos, pero al final vas a depender del equipo". Y puso como ejemplo lo hecho en Brasil: "En el Mundial se llegó a la final porque fuimos un equipo que siempre se mostraba sólido".
Por último, demostró tener la cabeza puesta en la final de Champions del 6 de junio ante Juventus: "Es importante para Argentina tener representantes en los dos equipos", en referencia a su compañero Lionel Messi y a sus rivales Carlos Tevez y Roberto Pereyra.
Publicar un comentario