Desde Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) aseguraron que la medida de fuerza ya tiene un costo superior a los 400 millones de dólares; los gremialistas responsabilizan al gobierno nacional por la continuidad de la protesta
En medio de la creciente tensión por el fracaso de las negociaciones paritarias, el vocero de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Andrés Alcaraz, aseguró que "ya hay faltantes" de productos en las góndolas por el conflicto sindical que mantiene paralizados desde hace 23 días alrededor de 40 plantas industriales en la provincia de Santa Fe.
Alcaraz estimó que la protesta, que ayer sumó piquetes en los ingresos a 15 plantas productoras de aceites y derivados, ya tiene un costo superior a los 400 millones de dólares.
"La situación está completamente estancada, desde ayer por la mañana se añadió un condimento ilegal e ilegítimo por parte de la Federación de Aceiteros, ya que lanzaron piquetes en una zona en la que no tiene jurisdicción adjudicada legalmente por el ministerio de Trabajo", señaló el gerente de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Institucionales de la Cámara en diálogo con radio La Red Alcaraz.
Ayer, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) inició un bloqueo en las terminales portuarias y plantas oleaginosas ubicadas en el Gran Rosario.
A raíz de la extensión de la medida, el vocero sostuvo que ya hay faltantes de productos en las góndolas de supermercados en distintas provincias, y que la situación se agravará con el correr de los días.
"Hay líneas completas de aceites que ya no se encuentran en las góndolas en algunas provincias. Ya hay faltantes y a partir de esta semana se va viendo cada vez más notoria", explicó.
En medio de la creciente tensión por el fracaso de las negociaciones paritarias, el vocero de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Andrés Alcaraz, aseguró que "ya hay faltantes" de productos en las góndolas por el conflicto sindical que mantiene paralizados desde hace 23 días alrededor de 40 plantas industriales en la provincia de Santa Fe.
Alcaraz estimó que la protesta, que ayer sumó piquetes en los ingresos a 15 plantas productoras de aceites y derivados, ya tiene un costo superior a los 400 millones de dólares.
"La situación está completamente estancada, desde ayer por la mañana se añadió un condimento ilegal e ilegítimo por parte de la Federación de Aceiteros, ya que lanzaron piquetes en una zona en la que no tiene jurisdicción adjudicada legalmente por el ministerio de Trabajo", señaló el gerente de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Institucionales de la Cámara en diálogo con radio La Red Alcaraz.
Ayer, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) inició un bloqueo en las terminales portuarias y plantas oleaginosas ubicadas en el Gran Rosario.
A raíz de la extensión de la medida, el vocero sostuvo que ya hay faltantes de productos en las góndolas de supermercados en distintas provincias, y que la situación se agravará con el correr de los días.
"Hay líneas completas de aceites que ya no se encuentran en las góndolas en algunas provincias. Ya hay faltantes y a partir de esta semana se va viendo cada vez más notoria", explicó.
Publicar un comentario