Sergio Massa relanzó su candidatura: "Voy a ser presidente porque me da asco la corrupción"

El diputado y precandidato presidencial del Frente Renovador encabezó un acto en el estadio Amalfitani; hubo un amplio despliegue de intendentes bonaerenses que lo apoyan. "Queremos ser el puente al siglo XXI", dijo. Se diferenció de Macri y el FpV. Radicales enviaron su mensaje de apoyo


El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, lanzó formalmente esta tarde su precandidatura presidencial con un acto en el estadio de Vélez Sarsfield. Fue el único orador de la jornada, y en el escenario lo acompañaron unos 200 dirigentes desde sus sillas.

Sonriente y sin corbata, Massa salió con euforia ante una multitud que los organizadores estimaron en más de 50 mil personas. Y según dijo al tomar el micrófono, otras 20 mil no pudieron ingresar al estadio.

Tras el show de la banda Los Totora, el diputado agradeció emocionado a los asistentes y también a su familia y colaboradores. Luego recordó que el espacio nació hace dos años con el objetivo de "poner límites a quienes se querían llevar puesta la Constitución y la Justicia".

Massa se posó detrás de la pantalla que decía "cambio justo" para recitar decenas de propuestas y para lanzar fuertes críticas al kirchnerismo. "Les voy a contar un secreto, un secreto que quiero que se escuche en cada rincón de la patria. Voy a ser presidente de la Nación. Porque me rebela tanta injusticia", gritó el ex intendente de Tigre, único orador del acto.

"No me resigno a vivir en un país donde el delincuente tenga más derecho que la víctima. Porque me rebela tanta pobreza porque producimos alimentos para 400 millones y no podemos resolver el problema del hambre. Me rebela, me da asco la corrupción. Los voy a meter presos. Yo no les tengo miedo", continuó. Y sentenció: "La Argentina que viene es la del Estado eficiente. Voy a barrer a los ñoquis de La Cámpora que viven del Estado".

El candidato se metió de lleno en la campaña al atacar a sus dos rivales: definió a Daniel Scioli como "un lorito servil" de Cristina Kirchner y comparó a Mauricio Macri con el ex presidente Fernando de la Rúa.

"Nos quieren decir que está todo bien y nos ponen un candidato que cuál servil lorito dice lo que le dictan de la Rosada. Nos quieren convencer de que la otra vereda es la del pasado. Volver al helicóptero, a los fracasos, porque no hay acuerdo de gobernabilidad, sino amontonamiento de dirigentes", aseguró.

A la hora de hablar del futuro, habló de la "Argentina del futuro", con especial énfasis en la seguridad. "Basta de puerta giratoria en la Argentina. Basta de que los delincuentes entren y salgan. Blindemos nuestra frontera. No tengamos miedo de derribar en el espacio aéreo a los que vienen a matar a nuestros chicos", dijo.

Sobre el oficialismo criticó la propuesta de "la continuidad, de seguir como si nada pasara con la inflación y la inseguridad". Y disparó contra los dirigentes "que cual servil lorito repiten lo que les dictan desde la Rosada".

En tren de promesas, habló de reformar el Impuesto a las Ganancias y los gravámenes a sectores productivos; de que la Asignación Universal se otorgue por ley con aumentos cada seis meses; de no permitir que vuelvan a las AFJP, "pero tampoco que a los jubilados los desangren todos los días con la inflación". Y agregó: "A quienes cobran planes sociales les vamos a sacar del medio a los punteros que los obligan a ir a los actos. Voy a barrer a los ñoquis de La Cámpora".

"La Argentina que viene no es la del doctor Zaffaroni, es una Argentina que no cree que sea lo mismo un delincuente que una víctima. Quiere un presidente con el coraje para cambiar el Código, para terminar con la fiesta de excarcelaciones. En la Argentina que viene, los chorros van a estar en la cárcel. No queremos una Justicia militante, queremos una Justicia independiente".

"Basta de puerta giratoria, de que los delincuentes entren y salgan. Cuidemos nuestra frontera, pongamos ley de derribo, no tengamos miedo", agregó.

Para cerrar, convocó a "a peronistas, radicales, socialistas, a militantes de partidos provinciales" a que por una vez "nos saquemos las camisetas de los partidos y nos pongamos la celeste y blanca". "Quiero pedirles a cada uno de ustedes que abran los brazos y decirles que la Argentina que viene la hacemos entre todos", concluyó.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente