Las fuerzas de seguridad mexicanas desplegaron operativos especiales para rastrear al narcotraficante; reforzaron la frontera con Guatemala
Las fuerzas de seguridad mexicanas están rastreando hoteles, hospitales y funerarias en su masiva cacería del capo narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, al tiempo que reforzó las operaciones en la frontera con Guatemala, informaron este miércoles las autoridades.
La secretaría (ministerio) de Gobernación informó que se han dispuesto 101 puntos de control en las principales carreteras y autopistas de 21 de los 31 estados y de la capital desde que el líder del cártel de Sinaloa se escapó el sábado del penal de máxima seguridad de El Altiplano (centro).
Más de 100.000 folletos con fotografías recientes del narcotraficante, de 58 años, están siendo distribuidos en los peajes, 1250 policías federales se han desplegado en unidades especiales de búsqueda en los alrededores de El Altiplano, situado a 90 km al oeste de la capital, y unos 8200 policías federales se encuentran también en "alerta máxima" en todo el país para colaborar en la caza de "El Chapo", uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, dijo Gobernación en el comunicado.
"Se realizan operativos especiales para la revisión de hoteles, hospitales y funerarias", señaló la dependencia.
Todos los aeropuertos están también en alerta "para la revisión de todos los vuelos privados y rigurosa revisión de pasajeros", agregó.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió el miércoles con el embajador de Guatemala para revisar las medidas que ambos gobiernos han tomado desde la fuga de "El Chapo".
Ambos funcionarios "acordaron medidas adicionales para fortalecer los operativos terrestres, marítimos y aéreos que se han puesto en marcha en ambos lados de la frontera", señaló Gobernación en otro comunicado.
Las fuerzas de seguridad mexicanas están rastreando hoteles, hospitales y funerarias en su masiva cacería del capo narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, al tiempo que reforzó las operaciones en la frontera con Guatemala, informaron este miércoles las autoridades.
La secretaría (ministerio) de Gobernación informó que se han dispuesto 101 puntos de control en las principales carreteras y autopistas de 21 de los 31 estados y de la capital desde que el líder del cártel de Sinaloa se escapó el sábado del penal de máxima seguridad de El Altiplano (centro).
Más de 100.000 folletos con fotografías recientes del narcotraficante, de 58 años, están siendo distribuidos en los peajes, 1250 policías federales se han desplegado en unidades especiales de búsqueda en los alrededores de El Altiplano, situado a 90 km al oeste de la capital, y unos 8200 policías federales se encuentran también en "alerta máxima" en todo el país para colaborar en la caza de "El Chapo", uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, dijo Gobernación en el comunicado.
"Se realizan operativos especiales para la revisión de hoteles, hospitales y funerarias", señaló la dependencia.
Todos los aeropuertos están también en alerta "para la revisión de todos los vuelos privados y rigurosa revisión de pasajeros", agregó.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió el miércoles con el embajador de Guatemala para revisar las medidas que ambos gobiernos han tomado desde la fuga de "El Chapo".
Ambos funcionarios "acordaron medidas adicionales para fortalecer los operativos terrestres, marítimos y aéreos que se han puesto en marcha en ambos lados de la frontera", señaló Gobernación en otro comunicado.
Publicar un comentario