El ex secretario de la Presidente estará acompañado por un subdirector vinculado con La Cámpora, que llegó al ministerio de Justicia en 2001. Es el segundo miembro de la agrupación kirchnerista que logra una designación clave en pocos días: hace una semana, Ernesto Kreplak fue nombrado en un juzgado electoral importante
El Poder Ejecutivo publicó hoy, en el Boletín Oficial, el decreto 1312/2015. Allí, la cúpula kirchnerista ratifica a Oscar José Parrilli y a Juan martín Mena como director y subdirector, respectivamente, de la nueva Agencia Federal de Inteligencia.
Ahora, el actual Secretario de Inteligencia (SI) encabezará un proceso que, según anunció el oficialismo en el proyecto de ley, aspira a generar modificaciones profundas en la formación y actividades de los agentes vinculados a la seguridad nacional.
En los últimos meses, luego de que el fiscal Alberto Nisman apareció muerto, Parrilli libró la batalla del oficialismo contra el ex director general de Operaciones Judiciales de la SI. La última denuncia fue presentada ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 9. Lleva la firma de Parrilli y de Mena.
La acusación del gobierno surgió de las investigaciones ordenadas tras el cambio de autoridades de la ex SIDE durante el mes de diciembre de 2014. Los datos obtenidos revelarían que Stiuso utilizaba fondos y personal del Estado para escuchar ilegalmente a distintas personas que no estaban vinculadas a ninguna causa. Según declaró el ex juez de la Causa AMIA, Juan José Galeano, Nisman y Stiuso trabajaron juntos los meses previos a la muerte del titular de UFI-AMIA.
El subdirector de la Agencia Federal de Inteligencia, Mena, es abogado de la Universidad de Buenos Aires, llegó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el año 2001. Vinculado con La Cámpora, mano derecha del ministro Julio Alak e ideológo del nuevo Código Procesal Penal.
El Poder Ejecutivo publicó hoy, en el Boletín Oficial, el decreto 1312/2015. Allí, la cúpula kirchnerista ratifica a Oscar José Parrilli y a Juan martín Mena como director y subdirector, respectivamente, de la nueva Agencia Federal de Inteligencia.
Ahora, el actual Secretario de Inteligencia (SI) encabezará un proceso que, según anunció el oficialismo en el proyecto de ley, aspira a generar modificaciones profundas en la formación y actividades de los agentes vinculados a la seguridad nacional.
En los últimos meses, luego de que el fiscal Alberto Nisman apareció muerto, Parrilli libró la batalla del oficialismo contra el ex director general de Operaciones Judiciales de la SI. La última denuncia fue presentada ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 9. Lleva la firma de Parrilli y de Mena.
La acusación del gobierno surgió de las investigaciones ordenadas tras el cambio de autoridades de la ex SIDE durante el mes de diciembre de 2014. Los datos obtenidos revelarían que Stiuso utilizaba fondos y personal del Estado para escuchar ilegalmente a distintas personas que no estaban vinculadas a ninguna causa. Según declaró el ex juez de la Causa AMIA, Juan José Galeano, Nisman y Stiuso trabajaron juntos los meses previos a la muerte del titular de UFI-AMIA.
El subdirector de la Agencia Federal de Inteligencia, Mena, es abogado de la Universidad de Buenos Aires, llegó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el año 2001. Vinculado con La Cámpora, mano derecha del ministro Julio Alak e ideológo del nuevo Código Procesal Penal.
Publicar un comentario