Monseñor Alfredo Zecca encabezó el Tedeum por el Día de la Independencia en esa provincia. En su homilía, sostuvo que son inaceptables los protocolos de aborto y fertilización asistida
El arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca, aseguró este jueves que la Argentina "ha cambiado para peor" y se quejó de la existencia de "un discurso único y excluyente que convierte automáticamente en enemigo al que con todo derecho discrepa".
Durante el Tedeum por el aniversario de la Declaración de la Independencia, hizo un crítico diagnóstico desde el púlpito ante el gobernador José Alperovich y el candidato a sucederlo, Juan Manzur. Allí calificó de "inaceptables" los protocolos de aborto y de fertilización asistida.
"En el ámbito educativo, también se avanzan proyectos curriculares que, además de no respetar el derecho natural, violan la libertad de enseñanza y el derecho de los padres de elegir la educación que quieren para sus hijos, y esto, violando la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y las leyes vigentes, por lo que la Iglesia ve amenazado su derecho de enseñar", aseguró el prelado.
Zecca planteó que en el país "se sancionan leyes de dudosa legitimidad jurídica, basadas en un positivismo inaceptable; se articulan políticas públicas que ignoran elementales derechos humanos; se ataca impunemente a la Iglesia y se vulneran sus derechos y, hasta en algunos medios de comunicación social, se la agrede injustamente, ridiculizando valores religiosos y a quienes los profesan".
"En un par de décadas, los cristianos nos topamos con esta realidad que nos golpea y nos duele, pero que, a la vez, despierta nuestra conciencia de que estamos en una época en que hay que vivir una 'fe martirial'", indicó. Y lamentó que se estén "habituando a soportar, por parte de algunos grupos de poder y de pensamiento, la indiferencia, la oposición, la persecución y el desprecio".
El arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca, aseguró este jueves que la Argentina "ha cambiado para peor" y se quejó de la existencia de "un discurso único y excluyente que convierte automáticamente en enemigo al que con todo derecho discrepa".
Durante el Tedeum por el aniversario de la Declaración de la Independencia, hizo un crítico diagnóstico desde el púlpito ante el gobernador José Alperovich y el candidato a sucederlo, Juan Manzur. Allí calificó de "inaceptables" los protocolos de aborto y de fertilización asistida.
"En el ámbito educativo, también se avanzan proyectos curriculares que, además de no respetar el derecho natural, violan la libertad de enseñanza y el derecho de los padres de elegir la educación que quieren para sus hijos, y esto, violando la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y las leyes vigentes, por lo que la Iglesia ve amenazado su derecho de enseñar", aseguró el prelado.
Zecca planteó que en el país "se sancionan leyes de dudosa legitimidad jurídica, basadas en un positivismo inaceptable; se articulan políticas públicas que ignoran elementales derechos humanos; se ataca impunemente a la Iglesia y se vulneran sus derechos y, hasta en algunos medios de comunicación social, se la agrede injustamente, ridiculizando valores religiosos y a quienes los profesan".
"En un par de décadas, los cristianos nos topamos con esta realidad que nos golpea y nos duele, pero que, a la vez, despierta nuestra conciencia de que estamos en una época en que hay que vivir una 'fe martirial'", indicó. Y lamentó que se estén "habituando a soportar, por parte de algunos grupos de poder y de pensamiento, la indiferencia, la oposición, la persecución y el desprecio".
Publicar un comentario