La UIA presentó un informe que abarca el período 2011-2014. La situación económica se coló en la campaña
Este miércoles, en un coloquio de la Unión Industrial de Córdoba, se presentó un informe de la Unión Industrial Argentina, según el cual, entre 2011 y 2014, se cerraron 798 fábricas.
El documento señala que en 2011 había 60.029 industrias, contra 59.231 en 2014, y lleva la firma del economista Diego Coatz.
Adrián Kaufmann, directivo del Grupo Arcor, cerró la jornada. "Reconocemos los avances desde 2002 en el sector industrial, que creció hasta 2011 donde se alcanzaron los niveles de productividad de 1974. Pero desde 2011 tenemos un estancamiento de la economía y en particular del sector industrial", dijo, según publicó Clarín.
"Hoy estamos 4,5% puntos debajo de 2011 en volúmenes de producción; en exportación de manufacturas, las ventas cayeron un 16% respecto de 2011; el empleo industrial cayó 1,3% en 2014", agregó.
Por último, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Gerardo Seidel, aseguró: "No somos partidarios de una mega devaluación. Tampoco somos partidarios de las opciones gradualismo o shock. Queremos que se equilibre el gasto público".
Este miércoles, en un coloquio de la Unión Industrial de Córdoba, se presentó un informe de la Unión Industrial Argentina, según el cual, entre 2011 y 2014, se cerraron 798 fábricas.
El documento señala que en 2011 había 60.029 industrias, contra 59.231 en 2014, y lleva la firma del economista Diego Coatz.
Adrián Kaufmann, directivo del Grupo Arcor, cerró la jornada. "Reconocemos los avances desde 2002 en el sector industrial, que creció hasta 2011 donde se alcanzaron los niveles de productividad de 1974. Pero desde 2011 tenemos un estancamiento de la economía y en particular del sector industrial", dijo, según publicó Clarín.
"Hoy estamos 4,5% puntos debajo de 2011 en volúmenes de producción; en exportación de manufacturas, las ventas cayeron un 16% respecto de 2011; el empleo industrial cayó 1,3% en 2014", agregó.
Por último, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Gerardo Seidel, aseguró: "No somos partidarios de una mega devaluación. Tampoco somos partidarios de las opciones gradualismo o shock. Queremos que se equilibre el gasto público".
Publicar un comentario