Aunque aclaró que el kirchnerismo todavía debe reunirse para definir qué hará para la segunda vuelta porteña, el actual titular de Economía criticó al candidato de ECO. Curiosa comparación con Star Wars
Aunque todavía no expresó una postura de cara al ballottage que enfrentará a Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, un sector del kirchnerismo ya empezó a dejar clara su resistencia a ambos candidatos. El encargado de expresar la disconformidad en este caso fue el ministro de Economía, Axel Kicillof.
"En él lo que predomina es el arribismo, ir trepando en todos los espacios ignorando lo que piensa", cuestionó el primer candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria en la Ciudad de Buenos Aires. A continuación, eligió una imagen de la película Star Wars para comparar el duelo entre ambos candidatos: "Lousteau aparece como el hombre sin pasado. No estoy en contra de eso, pero es un hombre que se dedica en la política hace mucho tiempo, se inició en el Grupo Sophia de Larreta –parece La Guerra de las Galaxias, se enfrenta a su viejo maestro–, estuvo con (Felipe) Solá y después estuvo en el gobierno nacional".
Como lo hizo la propia Cristina Kirchner hace unos días, Kicillof aprovechó para cuestionar el breve paso del candidato de Energía Ciudadana Organizada (ECO) por el gobierno nacional: "La (Resolución) 125 estuvo mal hecha a nivel técnico. Lousteau vino, se la presentó a la Presidenta y la informó mal. Fue un fracaso, un desastre que duró cuatro meses como ministro".
En diálogo con radio América, el ministro realizó una suerte de autocrítica y concedió: "Quizás no nos alcanzó el tiempo para expresar que era una expresión de Larreta. A medida que se fue conociendo que Lousteau era un candidato de (Elisa) Carrió, (Enrique) 'Coti' Nosiglia y el radicalismo de Capital".
Sus dichos sugieren que en el kirchnerismo no hay ninguna intención de respaldar su candidatura a jefe de Gobierno porteño frente al PRO, pero el propio Kicillof aclaró que eso aún no está decidido porque deben reunirse a discutirlo. Su opinión, sin embargo, no dejó mucho lugar a dudas: "En general eso de dirigir el voto no funciona demasiado. Aunque yo te intentara convencer de que votaras a alguno, no lo lograría. No vamos a hacer ninguna aventura extraña".
Aunque todavía no expresó una postura de cara al ballottage que enfrentará a Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, un sector del kirchnerismo ya empezó a dejar clara su resistencia a ambos candidatos. El encargado de expresar la disconformidad en este caso fue el ministro de Economía, Axel Kicillof.
"En él lo que predomina es el arribismo, ir trepando en todos los espacios ignorando lo que piensa", cuestionó el primer candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria en la Ciudad de Buenos Aires. A continuación, eligió una imagen de la película Star Wars para comparar el duelo entre ambos candidatos: "Lousteau aparece como el hombre sin pasado. No estoy en contra de eso, pero es un hombre que se dedica en la política hace mucho tiempo, se inició en el Grupo Sophia de Larreta –parece La Guerra de las Galaxias, se enfrenta a su viejo maestro–, estuvo con (Felipe) Solá y después estuvo en el gobierno nacional".
Como lo hizo la propia Cristina Kirchner hace unos días, Kicillof aprovechó para cuestionar el breve paso del candidato de Energía Ciudadana Organizada (ECO) por el gobierno nacional: "La (Resolución) 125 estuvo mal hecha a nivel técnico. Lousteau vino, se la presentó a la Presidenta y la informó mal. Fue un fracaso, un desastre que duró cuatro meses como ministro".
En diálogo con radio América, el ministro realizó una suerte de autocrítica y concedió: "Quizás no nos alcanzó el tiempo para expresar que era una expresión de Larreta. A medida que se fue conociendo que Lousteau era un candidato de (Elisa) Carrió, (Enrique) 'Coti' Nosiglia y el radicalismo de Capital".
Sus dichos sugieren que en el kirchnerismo no hay ninguna intención de respaldar su candidatura a jefe de Gobierno porteño frente al PRO, pero el propio Kicillof aclaró que eso aún no está decidido porque deben reunirse a discutirlo. Su opinión, sin embargo, no dejó mucho lugar a dudas: "En general eso de dirigir el voto no funciona demasiado. Aunque yo te intentara convencer de que votaras a alguno, no lo lograría. No vamos a hacer ninguna aventura extraña".
Publicar un comentario