Los monotributistas que fueron a la Copa América deberan dar explicaciones a la AFIP

El 50% de los contribuyentes que viajó a Chile a apoyar a la Selección pertenece a las categorías más bajas del régimen simplificado y no tienen cómo justificar las reservas de hoteles, pasajes y entradas


Algunos hinchas monotributistas que viajaron a Chile a apoyar a la Selección en la Copa América, no solo se llevaron el mal trago de la derrota sino que además deberán afrontar ahora a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que los expulsó del régimen simplificado. Los inspectores comprobaron que hay argentinos que están registrados en las categorías más bajas y el sueldo no les alcanza para justificar los gastos de pasajes, hoteles, comida y entrada a la cancha.

La AFIP informó que en total se excluyeron a 145 argentinos del sistema, de los cuales el 50% pertenece a las categorías B y C, es decir, que ganan menos de $6.000 mensuales y no consignan otra actividad que les genere ingresos. Según especificaron, un contribuyente que facture entre $48.000 o $72.000 anuales y no justifique otra entrada de dinero, jamás alcanzaría a costear una estadía en Chile, permanencia y entrada en el país vecino. Para eso –añadieron- necesitaron entre $20.000 y $ 50.000 teniendo en cuenta los gastos de hospedaje, traslados, viáticos, comida, entre otros.

El organismo, a través de los movimientos migratorios, constató que fueron 38 monotributistas de los barrios de Recoleta, Belgrano y Palermo; 33 de Mendoza; 21 de Buenos Aires; 20 de Córdoba, y el resto del interior del país, los que viajaron sin que sus declaraciones coincidan con los gastos que afrontaron.

El comunicado señala que estos contribuyentes "ahora deberán regularizar su situación en los impuestos del régimen general desde el período en el que sus gastos excedieron el tope" del monotributo.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente