Los magistrados deberán pronunciarse sobre la validez del acuerdo internacional que el Gobierno impulsó para esclarecer el atentado de 1994. La votación será en el marco del debate generado por la destitución de Luis María Cabral y el nombramiento, en su lugar, de un abogado vinculado al FpV
Las organizaciones judías AMIA y DAIA recusaron a la jueza Ana María Figueroa y al conjuez Claudio Vázquez, nombrado por el Consejo de la Magistratura en lugar de Luis María Cabral, para que no intervengan en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado a la mutual judía.
Fuentes judiciales informaron que las entidades pidieron el apartamiento de Figueroa y de Vázquez por pérdida de imparcialidad de ambos, por la forma en la que la jueza intervino en el caso y por cómo el conjuez fue designado. En este punto, cabe destacar que el hombre designado para reemplazar a Cabral cuenta con pocos antecedentes en el campo del derecho penal.
Las recusaciones llegaron luego de que ayer la Sala II de Casación informó a las partes que la causa por el Memorándum quedaba integrada por los jueces Figueroa, Vázquez y Juan Carlos Gemignani, luego del apartamiento de Cabral.
"Lo importante es asegurar la existencia de un poder judicial independiente, designado por las vías constitucionales, evitando injerencias de circunstanciales mayorías", agregó Cabral al ingresar a la zona de Tribunales, durante una marcha que se realizó este martes para cuestionar la destitución del juez.
Las organizaciones judías AMIA y DAIA recusaron a la jueza Ana María Figueroa y al conjuez Claudio Vázquez, nombrado por el Consejo de la Magistratura en lugar de Luis María Cabral, para que no intervengan en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado a la mutual judía.
Fuentes judiciales informaron que las entidades pidieron el apartamiento de Figueroa y de Vázquez por pérdida de imparcialidad de ambos, por la forma en la que la jueza intervino en el caso y por cómo el conjuez fue designado. En este punto, cabe destacar que el hombre designado para reemplazar a Cabral cuenta con pocos antecedentes en el campo del derecho penal.
Las recusaciones llegaron luego de que ayer la Sala II de Casación informó a las partes que la causa por el Memorándum quedaba integrada por los jueces Figueroa, Vázquez y Juan Carlos Gemignani, luego del apartamiento de Cabral.
"Lo importante es asegurar la existencia de un poder judicial independiente, designado por las vías constitucionales, evitando injerencias de circunstanciales mayorías", agregó Cabral al ingresar a la zona de Tribunales, durante una marcha que se realizó este martes para cuestionar la destitución del juez.
Publicar un comentario