El índice general de Shanghai empezó el día cayendo un 2,13 %, pero cerró en alza después de que el Ministerio de Seguridad Pública anunciara que sus fuerzas lanzaron investigaciones "con gran puño" para combatir los casos de "venta maliciosa"
Las bolsas chinas cerraron hoy con fuertes ganancias, de un 5,76 % en Shanghai y de otro 4,25 % en Shenzhen, después de que el Ministerio de Seguridad Pública anunciara que lanzó investigaciones policiales sobre las actividades especulativas en el mercado luego de un desplome aproximado de un 30 por ciento en las últimas tres semanas.
Después de perder un tercio de su valor en tres semanas y media, con la vaporización de unos 3 billones de dólares, y de una larga batería de medidas financieras sin precedentes, directas e indirectas, impulsadas por Pekín, no ha sido un anuncio económico, sino uno policial, el que lo cambió todo.
En efecto, el índice general de Shanghai empezó el día cayendo un 2,13 %, y estuvo oscilando entre el 3 y el 3,5 % en negativo hasta que, pasada una hora de cotización, el viceministro de Seguridad, Meng Qingfeng, anunció que sus fuerzas están investigando para combatir los casos de "venta en corto maliciosa" de papeles.
Meng reveló que se había reunido con la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) para trabajar en esas investigaciones, que permitirán a Pekín "devolver el golpe" contra las actividades ilegales con un "gran puño", señaló Xinhua en su microblog oficial. No especificó las actividades ni identificó a individuos que estarían bajo investigación.
Meng es el máximo responsable del orden público y depende directamente del Comité Permanente de la Oficina Política (Cpup) del Partido Comunista, guiado por el presidente y secretario del Partito Xi Jinping.
Las bolsas chinas cerraron hoy con fuertes ganancias, de un 5,76 % en Shanghai y de otro 4,25 % en Shenzhen, después de que el Ministerio de Seguridad Pública anunciara que lanzó investigaciones policiales sobre las actividades especulativas en el mercado luego de un desplome aproximado de un 30 por ciento en las últimas tres semanas.
Después de perder un tercio de su valor en tres semanas y media, con la vaporización de unos 3 billones de dólares, y de una larga batería de medidas financieras sin precedentes, directas e indirectas, impulsadas por Pekín, no ha sido un anuncio económico, sino uno policial, el que lo cambió todo.
En efecto, el índice general de Shanghai empezó el día cayendo un 2,13 %, y estuvo oscilando entre el 3 y el 3,5 % en negativo hasta que, pasada una hora de cotización, el viceministro de Seguridad, Meng Qingfeng, anunció que sus fuerzas están investigando para combatir los casos de "venta en corto maliciosa" de papeles.
Meng reveló que se había reunido con la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) para trabajar en esas investigaciones, que permitirán a Pekín "devolver el golpe" contra las actividades ilegales con un "gran puño", señaló Xinhua en su microblog oficial. No especificó las actividades ni identificó a individuos que estarían bajo investigación.
Meng es el máximo responsable del orden público y depende directamente del Comité Permanente de la Oficina Política (Cpup) del Partido Comunista, guiado por el presidente y secretario del Partito Xi Jinping.
Publicar un comentario