El presidente de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó que Claudio Marcelo Vázquez reemplazará al magistrado que fue desplazado de su cargo el 25 de junio, y que este lunes presentó una apelación para volver a trabajar en el cargo que ocupaba
Juan Carlos Gemignani, presidente de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, confirmó que el juez subrogante Claudio Marcelo Vázquez, actuará en remplazo de Luis María Cabral cuando el tribunal falle sobre la validez del Memorándum de Entendimiento con Irán sobre el atentado a la AMIA.
Así, la decisión queda en manos de Gemignani, la camarista Ana María Figueroa, y Vázquez, un abogado cercano al kirchnerismo que reemplaza a Cabral, removido hace menos de dos semanas por el Consejo de la Magistatura, según informan Clarín y La Nación.
Las notificaciones habrían llegado durante la tarde del lunes a los abogados de la AMIA y la DAIA. También al fiscal de Casación Raúl Pleé, cuyo planteo para que Cabral sea reincorporado fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia.
Cabe destacar que el Memorándum entre el Ejecutivo argentino y el Gobierno de Irán se firmó en enero de 2013 y, según declararon los funcionarios, buscaba favorecer la investigación sobre el atentado que en 1994 causó 85 muertos.
Juan Carlos Gemignani, presidente de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, confirmó que el juez subrogante Claudio Marcelo Vázquez, actuará en remplazo de Luis María Cabral cuando el tribunal falle sobre la validez del Memorándum de Entendimiento con Irán sobre el atentado a la AMIA.
Así, la decisión queda en manos de Gemignani, la camarista Ana María Figueroa, y Vázquez, un abogado cercano al kirchnerismo que reemplaza a Cabral, removido hace menos de dos semanas por el Consejo de la Magistatura, según informan Clarín y La Nación.
Las notificaciones habrían llegado durante la tarde del lunes a los abogados de la AMIA y la DAIA. También al fiscal de Casación Raúl Pleé, cuyo planteo para que Cabral sea reincorporado fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia.
Cabe destacar que el Memorándum entre el Ejecutivo argentino y el Gobierno de Irán se firmó en enero de 2013 y, según declararon los funcionarios, buscaba favorecer la investigación sobre el atentado que en 1994 causó 85 muertos.
Publicar un comentario