Los mandatarios de San Juan, Salta y Entre Ríos se mostraron a favor de un cambio gradual en el actual sistema de boletas. Tras el escándalo, la oposición reclamará declarar nulas las elecciones en Tucumán
Gobernadores kirchneristas admitieron hoy coincidencias con el reclamo opositor para que se modifique la modalidad electoral de boleta impresa, mientras que desde la oposición insisten con que el sistema se puede cambiar para las elecciones del 25 de octubre.
Quienes acordaron en la necesidad de modificar el sistema de votación fueron los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; de San Juan, José Luis Gioja; y de Misiones, Maurice Closs, que, sin embargo, rechazaron las denuncias de fraude en Tucumán.
Tras los incidentes y denuncias de fraude en Tucumán y el posterior pedido opositor para que se modifique la modalidad de votación, Gioja evaluó que "cuando los resultados no han sido buenos para el oficialismo" han "acatado", aunque reconoció que "esto no quiere decir que no haya que revisar el sistema electoral, el sistema de colectora".
En la misma línea, Urtubey admitió que "no se sostiene más que la gente se vaya a dormir y no sepa quién ganó la elección", por lo que señaló que es "un convencido que hay que cambiar eso. Hay que ir a un sistema distinto".
El gobernador de Misiones fue más a fondo en la crítica al calificar de "cocoliche" el sistema electoral actual y manifestó que "no es sólo de Tucumán el problema, es de las 24 provincias".
Más moderado fue el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, quien consideró que es posible pensar a futuro una reforma del sistema, pero evaluó que ahora "es muy irresponsable, a 50 y pico de días (de los comicios), esto de generar cambios muy profundos en una elección que se define nada más y menos que presidente de la Nación y gobernadores".
"Antes de la elección ninguno de estos candidatos dijo nada y ahora como ven una posibilidad de horadar y esmerilar al gobierno y candidatos del oficialismo salen con esto", afirmó Urribarri, quien insistió en que este reclamo opositor "es marketing político".
Desde la oposición, el candidato a gobernador bonaerense por UNA, Felipe Solá, aseguró que es "viable" cambiar el sistema electoral de cara a los comicios de octubre y advirtió que la boleta única que se utiliza en Santa Fe puede ser implementada en "48 horas".
"La boleta única santafesina se puede poner en 48 horas y garantiza que no se la podés dar previamente a nadie" además de permitir "separar" los distintos cargos a los que se presentan los candidatos para evitar las "boletas kilométricas", evaluó.
Gobernadores kirchneristas admitieron hoy coincidencias con el reclamo opositor para que se modifique la modalidad electoral de boleta impresa, mientras que desde la oposición insisten con que el sistema se puede cambiar para las elecciones del 25 de octubre.
Quienes acordaron en la necesidad de modificar el sistema de votación fueron los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; de San Juan, José Luis Gioja; y de Misiones, Maurice Closs, que, sin embargo, rechazaron las denuncias de fraude en Tucumán.
Tras los incidentes y denuncias de fraude en Tucumán y el posterior pedido opositor para que se modifique la modalidad de votación, Gioja evaluó que "cuando los resultados no han sido buenos para el oficialismo" han "acatado", aunque reconoció que "esto no quiere decir que no haya que revisar el sistema electoral, el sistema de colectora".
En la misma línea, Urtubey admitió que "no se sostiene más que la gente se vaya a dormir y no sepa quién ganó la elección", por lo que señaló que es "un convencido que hay que cambiar eso. Hay que ir a un sistema distinto".
El gobernador de Misiones fue más a fondo en la crítica al calificar de "cocoliche" el sistema electoral actual y manifestó que "no es sólo de Tucumán el problema, es de las 24 provincias".
Más moderado fue el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, quien consideró que es posible pensar a futuro una reforma del sistema, pero evaluó que ahora "es muy irresponsable, a 50 y pico de días (de los comicios), esto de generar cambios muy profundos en una elección que se define nada más y menos que presidente de la Nación y gobernadores".
"Antes de la elección ninguno de estos candidatos dijo nada y ahora como ven una posibilidad de horadar y esmerilar al gobierno y candidatos del oficialismo salen con esto", afirmó Urribarri, quien insistió en que este reclamo opositor "es marketing político".
Desde la oposición, el candidato a gobernador bonaerense por UNA, Felipe Solá, aseguró que es "viable" cambiar el sistema electoral de cara a los comicios de octubre y advirtió que la boleta única que se utiliza en Santa Fe puede ser implementada en "48 horas".
"La boleta única santafesina se puede poner en 48 horas y garantiza que no se la podés dar previamente a nadie" además de permitir "separar" los distintos cargos a los que se presentan los candidatos para evitar las "boletas kilométricas", evaluó.
Publicar un comentario