"La embarramos", dijo uno de los directores de #Volkswagen

La automotriz admitió que falsearon datos sobre gases contaminantes; pérdidas millonarias para la empresa e investigaciones penales


En medio del escándalo que sacude al gigante alemán Volkswagen por falsear datos sobre gases contaminantes, el director ejecutivo de la automotriz en los Estados Unidos, Michael Horn, admitió que la empresa fue "deshonesta"

"Nuestra compañía fue deshonesta con la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EEUU) y el comité de Recursos del Aire de California, con todos ustedes. La embarramos totalmente", dijo en un evento en Nueva York a última hora de ayer.

Sin embargo, Horn prometió "enmendar las cosas con el Gobierno, con el público, con los clientes y empleados y también, muy importante, con los distribuidores".

Volkswagen, líder mundial en ventas, reveló que 11 millones de vehículos diésel están equipados con dispositivos que pueden trampear las pruebas de emisiones contaminantes.

La empresa anunció la suspensión de la comercialización en Estados Unidos de sus diésel de cuatro cilindros de las marcas VW y Audi, que representaban el 23% de sus ventas en ese mercado.

El escándalo se hizo público el viernes cuando los reguladores estadounidenses ordenaron a la compañía corregir el defecto y anunciaron una investigación.

El Departamento de Justicia estadounidense lanzó una pesquisa penal, en tanto otros países instaron a iniciar una investigación, y Corea del Sur emitió citaciones a directivos de VW.

La automotriz alemana suspendió las ventas de todos sus vehículos diésel en Estados Unidos, lo que podría costarle unos 18.000 millones de dólares.

Volkswagen está "totalmente comprometida" a convertir este escándalo en una oportunidad para mejorar y aprender, pues el futuro de la firma depende de ello, dijo, y agregó que VW pagará lo que deba pagar.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente