El hurto habría sido en febrero pero recién fue notificado este mes; la pieza, que representa a George Canning, mide un metro y medio y fue construida en 1867
Esta mañana se difundió el robo de una estatua de plata de George Canning que se encontraba en la Facultad de Ciencias Económicas, sobre la avenida Córdoba. Pasaron siete meses entre su desaparición y la presentación de la denuncia.
La escultura, que recreaba al político británico, data del año 1867, mide aproximadamente un metro con 50 centímetros y fue construida en plata 925. La pieza había sido donada por el Ministerio de Economía a la facultad y estaba a la vista del público que circulaba por ese centro estudiantil.
Además de haber sido un hurto en un lugar muy transitado, existe otro dato curioso. La estatua habría sido sustraída en febrero de este año pero recién se dio aviso de su desaparición en septiembre; las autoridades no pudieron justificar a qué se debió la demora de siete meses entre el robo y la denuncia.
Si bien la facultad cuenta con cámaras de seguridad, no se pudo determinar cómo se la llevaron por la falta de precisión en la fecha del robo. Una vez presentada, la denuncia se radicó en la Justicia Federal por tratarse de un monumento que pertenecía al patrimonio nacional.
En declaraciones la canal TN, el Decano de Ciencias Económicas, César Albornoz contó: "Tengo entendido que no se hizo la denuncia cuando desapareció" y aclaró que no puede brindar información "del contenido de un sumario, es como cualquier proceso de instrucción, la etapa de pruebas es confidencial", declaró.
Albornoz, reconoció que no se siguieron los pasos procedimentales y no se hizo la denuncia a la policía, "en este caso no se hizo, no sé si es normal o correcto" .
Esta mañana se difundió el robo de una estatua de plata de George Canning que se encontraba en la Facultad de Ciencias Económicas, sobre la avenida Córdoba. Pasaron siete meses entre su desaparición y la presentación de la denuncia.
La escultura, que recreaba al político británico, data del año 1867, mide aproximadamente un metro con 50 centímetros y fue construida en plata 925. La pieza había sido donada por el Ministerio de Economía a la facultad y estaba a la vista del público que circulaba por ese centro estudiantil.
Además de haber sido un hurto en un lugar muy transitado, existe otro dato curioso. La estatua habría sido sustraída en febrero de este año pero recién se dio aviso de su desaparición en septiembre; las autoridades no pudieron justificar a qué se debió la demora de siete meses entre el robo y la denuncia.
Si bien la facultad cuenta con cámaras de seguridad, no se pudo determinar cómo se la llevaron por la falta de precisión en la fecha del robo. Una vez presentada, la denuncia se radicó en la Justicia Federal por tratarse de un monumento que pertenecía al patrimonio nacional.
En declaraciones la canal TN, el Decano de Ciencias Económicas, César Albornoz contó: "Tengo entendido que no se hizo la denuncia cuando desapareció" y aclaró que no puede brindar información "del contenido de un sumario, es como cualquier proceso de instrucción, la etapa de pruebas es confidencial", declaró.
Albornoz, reconoció que no se siguieron los pasos procedimentales y no se hizo la denuncia a la policía, "en este caso no se hizo, no sé si es normal o correcto" .
Publicar un comentario