El juez Sebastián Casanelló ordenó realizar estudios sobre toda la cuenca del río Colorado, que desemboca en el Mar Argentino en la provincia de Buenos Aires
La Justicia continúa con dudas acerca de cuánta contaminación produjo la filtración de cianuro en una mina de Barrick Gold, en San Juan. El juez federal Sebastián Casanello pidió el jueves ampliar los análisis ambientales que había ordenado sobre el río Jáchal hacia toda "la cuenca fluvial denominada sistema del Desaguadero' y/o la cuenca del Río Colorado".
En otras palabras, el magistrado busca verificar si el derrame de 1 millón de litros de solución cianurada traspasó los límites de San Juan y afectó a otras provincias. La mencionada cuenca hídrica interviene en La Pampa, Río Negro, y desemboca en el Mar Argentino, en la provincia de Buenos Aires.
Según la instrucción, los expertos ambientales tendrán que analizar si existen otros tipo de componentes químicos tóxicos, como la "presencia de metales pesados" u "otros contaminantes" generados como consecuencia de la filtración del domingo 13 de septiembre.
Casanello encargó al Instituto Nacional del Agua llevar a cabo el relevamiento "con suma urgencia", informó hoy el diario La Nación. La hipótesis detrás del pedido se debe a la existencia de antecedentes internacionales, en los que se comprobó que la contaminación de cianuro fue mayor de lo previsto inicialmente.
La Justicia continúa con dudas acerca de cuánta contaminación produjo la filtración de cianuro en una mina de Barrick Gold, en San Juan. El juez federal Sebastián Casanello pidió el jueves ampliar los análisis ambientales que había ordenado sobre el río Jáchal hacia toda "la cuenca fluvial denominada sistema del Desaguadero' y/o la cuenca del Río Colorado".
En otras palabras, el magistrado busca verificar si el derrame de 1 millón de litros de solución cianurada traspasó los límites de San Juan y afectó a otras provincias. La mencionada cuenca hídrica interviene en La Pampa, Río Negro, y desemboca en el Mar Argentino, en la provincia de Buenos Aires.
Según la instrucción, los expertos ambientales tendrán que analizar si existen otros tipo de componentes químicos tóxicos, como la "presencia de metales pesados" u "otros contaminantes" generados como consecuencia de la filtración del domingo 13 de septiembre.
Casanello encargó al Instituto Nacional del Agua llevar a cabo el relevamiento "con suma urgencia", informó hoy el diario La Nación. La hipótesis detrás del pedido se debe a la existencia de antecedentes internacionales, en los que se comprobó que la contaminación de cianuro fue mayor de lo previsto inicialmente.
Publicar un comentario