China pone fin a la política del hijo único

El gigante asiático anunció que permitirá tener dos niños por pareja para frenar el envejecimiento de la población.

China anunció el fin de la política del hijo único y autorizará a partir de ahora a todas las parejas a tener dos, indicó un comunicado del Partido Comunista difundido por la agencia oficial Xinhua.

Esta decisión histórica llega dos años después de que el gobierno autorizara tener dos hijos a las parejas con uno de sus miembros que también sea hijo único.

El objetivo es corregir el preocupante desequilibro entre hombres y mujeres (116 hombres por cada 100 mujeres) y frenar el envejecimiento de la población.

La decisión, que pone fin a 35 años de una política muy criticada por sus excesos, en particular los abortos forzados, era esperada después de que lo pidieran en las últimas semanas expertos de agencias oficiales y centros de investigación.

Fue tomada durante la quinta sesión plenaria del Comité Central del Partido Comunista, que se terminó este jueves tras cuatro días dedicados al próximo plan quinquenal (2016-2020), indicó Xinhua.

La decisión de 2013 ha tenido por el momento un efecto limitado porque no se aplica en todo el territorio y porque muchas parejas prefieren tener un sólo hijo por razones económicas.

La política del hijo único tenía además algunas excepciones: las 55 minorías étnicas del país no tenían que seguirla y tampoco las parejas de las zonas rurales si su primer hijo era una niña.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente