El republicano Paul Ryan es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.

El legislador de 45 años reemplazará a John Boehner, quien renunció a ese cargo el mes pasado, después de recibir al papa Francisco



El republicano Paul Ryan fue elegido hoy presidente de la Cámara de Representantes, en medio de esperanzas de que el joven legislador pueda contener las heridas internas del partido conservador y elaborar un mensaje atractivo para los votantes en las elecciones presidenciales del año próximo.

La Cámara baja eligió formalmente a Ryan hoy como sucesor de John Boehner, quien renunció al día siguiente de recibir muy emocionado al papa Francisco en el Capitolio. Como los republicanos controlan 247 de los 435 votos de la cámara, la elección de Ryan estaba asegurada, pese a las quejas de los conservadores que reclamaban una mayor injerencia. El legislador de 45 años logró 236 votos a favor de su candidatura, más de los 218 necesarios. La demócrata Nancy Pelosi reunió 184 y nueve de los 247 republicanos votaron por el conservador Daniel Webster.

La asunción en su nuevo rol fue hoy mismo, en una ceremonia en la que Boehner, que se fue tras una embestida del ala más conservadora del Partido Republicano, se despidió y no pudo contener -nuevamente-sus lágrimas. Él mismo se rió de su fama de lágrima fácil y llevó una caja con pañuelos descartables a la sesión, algo que ayudó a distender los ánimos.

Ryan, tras ser recibido por los legisladores con una larga ovación, dijo que la Cámara de Representantes "está rota" y no logra avanzar en sus objetivos ni resolver los problemas de los ciudadanos. "En vez de resolver problemas, los estamos empeorando'', expresó el nuevo hombre fuerte de Washington.

"Necesitamos hacer cambios, empezando por cómo trabaja la Cámara. Si usted conoce un asunto, entonces escriba la ley", dijo Ryan, quien también reiteró que la mayoría, que ahora la ostenta su partido en el Congreso, tiene que "respetar" a los miembros de la minoría, en este momento demócrata.

"No somos el eco de la gente. Representamos a la gente. Y solo una Cámara que funcione completamente puede de verdad representar a la gente", insistió Ryan, quien desde hoy ejerce el tercer cargo de poder más importante de Estados Unidos, por detrás del presidente y el vicepresidente del país.

Ryan fue elegido speaker tras semanas de divisiones internas dentro del Partido Republicano, después de que, por las presiones de los más ultraconservadores, renunciara a presentarse al cargo el sustituto natural de Boehner y candidato del aparato, el "número dos" Kevin McCarthy.

Ante su inesperada renuncia, muchos de los miembros de la Cámara baja pidieron a Ryan que presentara su candidatura al considerarlo como el mejor aspirante de unidad en una bancada dividida, ante la notable presencia de representantes próximos al ultraconservador Tea Party, que de facto provocó la salida del propio Boehner.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente