Macri y Scioli podrán gastar $86 millones para el balotaje y usarán las mismas boletas

La Justicia Electoral estableció las disposiciones para la segunda vuelta. A partir del 7 de noviembre, no podrá haber actos de gobierno que induzcan a captar el voto.



La Junta Electoral Nacional (JNE) definió hoy que los candidatos utilizarán las mismas boletas que en la elección del 25 de octubre, con la supresión de la fecha de aquel acto electoral o la sustitución de esa referencia por la fecha del 22 de noviembre de 2015. También se empleará el mismo padrón y se mantendrán los centros de votación.

El tribunal –integrado por María Servini de Cubría, Jorge Morán y Fernando Posse Saguier– fijó en 86.476.360 pesos el límite de gastos que podrán hacer el Frente para la Victoria y la alianza Cambiemos para la campaña. Y ordenó a la Dirección Nacional Electoral que adopte las previsiones necesarias para la asignación de aportes públicos, la impresión de boletas y la asignación de espacios en emisoras de radiodifusión y televisión.

En lo que respecta a los plazos, la JNE estableció que el 6 de noviembre es la fecha límite para terminar el escrutinio definitivo –la Cámara Electoral estimó que como tarde se finalizaría el lunes–; el 14 será el último día en que se reciba la ratificación por parte de los candidatos de su presentación en el ballotage.

De acuerdo con el cronograma, el 7 de noviembre comienza a regir la prohibición de actos de gobierno susceptibles de promover la captación del sufragio. El fin de la campaña y el inicio de la veda está previsto para el 20.

Tras las elecciones del 22, habrá dos días para efectuar reclamos y protestas sobre eventuales irregularidades.


Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente