"Si se diera ese escenario, Venezuela entraría en una de las más turbias y conmovedoras etapas de su vida política y nosotros no entregaríamos la revolución", dijo el presidente bolivariano, de cara a las parlamentarias de diciembre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sigue inmerso en la campaña del chavismo para las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, en el que puede perder la mayoría en la Asamblea Nacional, y lanzó nuevas advertencias. Anoche, en una entrevistas con el canal estatal VTV, dijo hoy que en el escenario "hipotético negado" de que la oposición llegara a ganar en esos comicios, el chavismo "no entregaría la revolución" y pasaría a gobernar con el "pueblo" y en "unión cívico militar".
"Si se diera ese escenario, negado y transmutado, Venezuela entraría en una de las más turbias y conmovedoras etapas de su vida política y nosotros defenderíamos la revolución, no entregaríamos la revolución y la revolución pasaría a una nueva etapa", advirtió Maduro.
El presidente indicó que bajo ese escenario gobernaría "con el pueblo, siempre con el pueblo y en unión cívico militar" y con la Constitución en la mano echará adelante "la independencia de Venezuela, cueste lo que cueste, como sea".
Dijo que el mismo 6 de diciembre, después de que se anuncie la victoria que, aseveró, seguro obtendrá el oficialismo, convocará a un "diálogo nacional".
"Quien tenga oídos que entienda, el que tenga ojos que vea clara la historia, la revolución no va a ser entregada jamás, escuchen", reiteró.
En las elecciones los venezolanos renovarán los 167 escaños de la Asamblea Nacional, donde el oficialismo ha mantenido la hegemonía en los últimos diez años.
Las encuestas de intención de voto dan a la oposición una ventaja abrumadora para el duelo electoral, en medio de un difícil panorama económico por el desabastecimiento de los mercados, la inflación descontrolada y el avance de la criminalidad.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sigue inmerso en la campaña del chavismo para las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, en el que puede perder la mayoría en la Asamblea Nacional, y lanzó nuevas advertencias. Anoche, en una entrevistas con el canal estatal VTV, dijo hoy que en el escenario "hipotético negado" de que la oposición llegara a ganar en esos comicios, el chavismo "no entregaría la revolución" y pasaría a gobernar con el "pueblo" y en "unión cívico militar".
"Si se diera ese escenario, negado y transmutado, Venezuela entraría en una de las más turbias y conmovedoras etapas de su vida política y nosotros defenderíamos la revolución, no entregaríamos la revolución y la revolución pasaría a una nueva etapa", advirtió Maduro.
El presidente indicó que bajo ese escenario gobernaría "con el pueblo, siempre con el pueblo y en unión cívico militar" y con la Constitución en la mano echará adelante "la independencia de Venezuela, cueste lo que cueste, como sea".
Dijo que el mismo 6 de diciembre, después de que se anuncie la victoria que, aseveró, seguro obtendrá el oficialismo, convocará a un "diálogo nacional".
"Quien tenga oídos que entienda, el que tenga ojos que vea clara la historia, la revolución no va a ser entregada jamás, escuchen", reiteró.
En las elecciones los venezolanos renovarán los 167 escaños de la Asamblea Nacional, donde el oficialismo ha mantenido la hegemonía en los últimos diez años.
Las encuestas de intención de voto dan a la oposición una ventaja abrumadora para el duelo electoral, en medio de un difícil panorama económico por el desabastecimiento de los mercados, la inflación descontrolada y el avance de la criminalidad.
Publicar un comentario