Los periodistas que más pauta oficial recibieron del Gobierno Nacional

La lista de "preferidos" por el Gobierno de Cristina Fernández la encabeza Roberto Navarro, la espada política del oficialismo en el canal C5N. Quiénes lo siguen y cuánto dinero recibieron en carácter de "difusión de actos de gobierno"



El Gobierno Nacional encabezó en los últimos doce años un proceso de crecimiento exponencial en la pauta oficial entregada a medios de comunicación y periodistas: el monto pasó de $ 46,2 millones en 2003 a $ 1660,8 millones en 2014, según cifras oficiales. El incremento supera ampliamente los números inflacionarios en ese lapso de tiempo, tanto medido por informes privados como del Indec.

Una investigación realizada por La Nación expuso los nombres de los cinco comunicadores sociales que más dinero recibieron entre el 2009 y 2014 en términos de “difusión de actos de gobierno”. Las cifras son millonarias en cada caso, según dio a conocer el periodista del citado medio, José Crettaz.

1- Roberto Navarro
Roberto Navarro encabeza la lista de los más beneficiados. Con su productora La Ñata (creada en marzo pasado) y Talar Producciones recibió 64.977 pesos en el primer semestre de 2009. Luego, el crecimiento fue imparable: al día de hoy, a título personal o por medio de Talar, suma $ 14.749.814,49.

Navarro se hizo conocido en el último año por su fuerte defensa del Gobierno Nacional y sus constantes ataques al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri. Tanto desde su portal online, como desde su programa Economía Política, Navarro aumentó la cantidad de informes contra el líder del PRO, a medida que se acercaban las elecciones.

Además, usó su cuenta personal en la red social Twitter para disparar contra el principal rival de Daniel Scioli en los comicios.

2- Mauro Viale
A través de Viale Medios SA y Alibi Argentina Producciones SA., Mauro Viale cobró en cinco años 13.852.694 de pesos, repartidos por la Jefatura de Gabinete. El programa de Viale en América fue uno de los más frecuentados durante la campaña por Daniel Scioli.

Viale empezó en el segundo semestre de 2009 con 424.939 pesos y terminó en el mismo período de este año con $ 1.802.900.

3- Jorge Rial
Elegido por la propia Cristina Kirchner para el ciclo de entrevistas presidenciales en 2013, fue ese mismo año en el que Jorge Rial cobró más dinero de pauta proveniente del Gobierno Nacional. Además, entre 2009 y 2014, cobró $ 13.378.012 del Estado.

Las empresas con las que facturó el dinero tienen un detalle llamativo: en ambas, el conductor comparte la sociedad con su ex esposa o con familiares de ella. Se trata de Ideas + Ideas SRL -empresa que compartía con su ex esposa Silvia D’Auro- y La Maña SRL, flamante compañía que pertenece al conductor de “Intrusos en el Espectáculo” y que es administrada por Raquel D’Auro, su ex cuñada.

4- Javier Carlos “el profe” Romero
Tal vez, sea el caso de mayor crecimiento de pauta estatal entre los periodistas argentinos. “El Profe” pasó de recibir dos mil pesos en el primer semestre de 2009, a los 951.042 pesos del último semestre del 2014. En total, entre 2009 y 2015, Romero cobró por “difusión de los actos de gobierno” $ 4.081.865.

Titular de un diario de Morón, Romero se hizo conocido por su participación en el programa “Duro de Domar”, del productor oficialista Diego Gvirtz. Allí, se destacó por “analizar” noticias de diarios argentinos para “descubrir” supuestas operaciones mediáticas contra el Gobierno Nacional.

5- Antonio Francisco Novas
Quizás el nombres menos conocido de la lista. Según la descripción de La Nación, Antonio Novas es al grupo Szpolski-Garfunkel lo que Roberto Navarro al grupo Indalo, de Cristóbal López. Entre 2009 y 2015, a valores corrientes, Novas ingresó un total de $ 7.043.332 (a nombre propio y como Novas Publicidad). Empezó tímidamente en el primer semestre de 2009 con $7260 (siete mil doscientos sesenta pesos) y terminó en igual período de 2015 con $ 1.366.091.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente