Una joven falleció en circunstancias poco claras en una quinta donde se celebraba una fiesta que había sido clausurada sin éxito horas antes.

Una joven murió ahogada esta madrugada al caer en una pileta durante una fiesta clandestina en una casaquinta en las afueras de La Plata y la Justicia investiga no sólo a los responsables del hecho sino el rol que tuvo el municipio platense en los controles de este tipo de eventos
El hecho ocurrió en una casaquinta situada en 520 entre 159 y 160, en la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, en una fiesta que según la comuna local "no había sido autorizada" para su realización pero que los organizadores "desoyeron en dos oportunidades" las advertencias.
La fiesta se organizó y difundió a través de las redes sociales, donde se la promocionaba bajo el lema "Vení y rompé todo" por lo que voceros comunales detallaron que enviaron al propietario del lugar, los días 30 y 31 de diciembre pasado, sendas notificaciones que fueron desoídas.
Los voceros refirieron que a las 4 de la madrugada, los inspectores constataron que el evento se realizaba igual, por lo que procedieron a la clausura del lugar, aunque dos horas después regresaron y la fiesta continuaba, a pesar de la faja de clausura.
La Subsecretaría de Control Urbano confirmó a través de un comunicado que el dueño de la quinta, Carlos Bellone, fue notificado dos veces "que se abstenga de realizar dicho evento ya que el mismo carecía de la correspondiente habilitación que expide la Municipalidad de La Plata". Mientras tanto, esta madrugada, "los agentes de Control Urbano concurren al lugar donde se estaba desarrollando el evento privado, incumpliendo las Actas de Comprobación emitidas y se decide proceder a la Clausura Preventiva del lugar, no pudiendo desalojar el predio ante la masividad de público presente".
"En esa instancia, se labró a las 04:12 un Acta de Contravención N° 57734, en donde se deja constancia que el evento ha sido clausurado por no contar con la Habilitación Municipal correspondiente. Posteriormente, siendo las 06:25H, agentes de Control Urbano vuelven a tomar intervención y detectan que dicho evento de carácter privado se continuaba desarrollando a pesar de las Actas de Comprobación y la posterior Acta de Contravención emitidas con anterioridad", agrega el texto.
En este marco, y por causas que aún se investigan, una joven mayor de edad, cuya identidad no trascendió, murió ahogada en la pileta del lugar, consigna la agencia Télam.
Al respecto, el juez de garantías de La Plata César Melazo, a través de su cuenta oficial en twitter, efectuó duras críticas hacia la comuna platense por su rol en los controles de estas fiestas.
"A las 3.59 advertí que esta fiesta ilegal estaba funcionando, la municipalidad y la policía municipal se fueron a la una cuando no hay nada", tuiteó Melazo y agregó: "Esta muerte de esta joven debe provocar el escarmiento a los coimeros imbéciles que nada hicieron policía municipal y control urbano".

Una joven murió ahogada esta madrugada al caer en una pileta durante una fiesta clandestina en una casaquinta en las afueras de La Plata y la Justicia investiga no sólo a los responsables del hecho sino el rol que tuvo el municipio platense en los controles de este tipo de eventos
El hecho ocurrió en una casaquinta situada en 520 entre 159 y 160, en la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, en una fiesta que según la comuna local "no había sido autorizada" para su realización pero que los organizadores "desoyeron en dos oportunidades" las advertencias.
La fiesta se organizó y difundió a través de las redes sociales, donde se la promocionaba bajo el lema "Vení y rompé todo" por lo que voceros comunales detallaron que enviaron al propietario del lugar, los días 30 y 31 de diciembre pasado, sendas notificaciones que fueron desoídas.
Los voceros refirieron que a las 4 de la madrugada, los inspectores constataron que el evento se realizaba igual, por lo que procedieron a la clausura del lugar, aunque dos horas después regresaron y la fiesta continuaba, a pesar de la faja de clausura.
La Subsecretaría de Control Urbano confirmó a través de un comunicado que el dueño de la quinta, Carlos Bellone, fue notificado dos veces "que se abstenga de realizar dicho evento ya que el mismo carecía de la correspondiente habilitación que expide la Municipalidad de La Plata". Mientras tanto, esta madrugada, "los agentes de Control Urbano concurren al lugar donde se estaba desarrollando el evento privado, incumpliendo las Actas de Comprobación emitidas y se decide proceder a la Clausura Preventiva del lugar, no pudiendo desalojar el predio ante la masividad de público presente".
"En esa instancia, se labró a las 04:12 un Acta de Contravención N° 57734, en donde se deja constancia que el evento ha sido clausurado por no contar con la Habilitación Municipal correspondiente. Posteriormente, siendo las 06:25H, agentes de Control Urbano vuelven a tomar intervención y detectan que dicho evento de carácter privado se continuaba desarrollando a pesar de las Actas de Comprobación y la posterior Acta de Contravención emitidas con anterioridad", agrega el texto.
En este marco, y por causas que aún se investigan, una joven mayor de edad, cuya identidad no trascendió, murió ahogada en la pileta del lugar, consigna la agencia Télam.
Al respecto, el juez de garantías de La Plata César Melazo, a través de su cuenta oficial en twitter, efectuó duras críticas hacia la comuna platense por su rol en los controles de estas fiestas.
"A las 3.59 advertí que esta fiesta ilegal estaba funcionando, la municipalidad y la policía municipal se fueron a la una cuando no hay nada", tuiteó Melazo y agregó: "Esta muerte de esta joven debe provocar el escarmiento a los coimeros imbéciles que nada hicieron policía municipal y control urbano".
Publicar un comentario