Dirigentes politicos y sindicales manifestaron en general su reconocimiento. Hugo Moyano lo tildó como un "avance" aunque "esperaban algo más amplio".

Dirigentes gremiales se expresaron en relación al anuncio de Mauricio Macri sobre la elevación del mínimo no imponible a 30.000 pesos, respecto del impuesto a las ganancias.
El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, dijo que la medida “es una noticia que muchos creían que iba a ser un poco mas amplia. Es una avance, aunque faltan todavía muchos temas para discutir”.
Moyano, quien presenció la conferencia de Mauricio Macri en la Casa Rosada junto a otros dirigentes gremiales y gobernadores, dijo que “la idea es siempre trabajar por los que lo necesitan, por los trabajadores. Aunque faltan muchas cosas, todavía".
A su vez, el jefe de los Camioneros destacó la medida no sólo desde lo económico, sino "desde el punto de vista social y humano”. Al tiempo que consideró que “se le devuelve a muchos trabajadores, lo que el Gobierno anterior le había quitado, que era el salario familiar.
En tanto, el secretario general de UTA dijo que "estos anuncios me ponen contento, quiero un buen sueldo de bolsillo".
Roberto Fernández habló sobre los cambios en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Por AM 950, señaló: "Quiero un buen sueldo de bolsillo, un sueldo como corresponde, porque a la inflación se suma la devaluación."
Por su parte, Gerónimo "Momo" Venegas aseveró: "El kirchnerismo estuvo 12 años y nunca generó medidas de esta naturaleza"
Para el secretario general de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, "Mauricio está cumpliendo lo que prometió".
En declaraciones a AM 950 Belgrano, el sindicalista expresó: "Macri está cumpliendo con lo que prometió. El otro gobierno estuvo 12 años y nunca generó medidas de esta naturaleza", dijo Venegas.
“El salario familiar era una conquista del peronismo y hoy se le devuelve a los trabajadores, a los hijos de los trabajadores. Había una discriminación entre hijos de trabajadores que lo cobraban e hijos de trabajadores que lo cobraban”, destacó Moyano, al finalizar el acto en el Salón Blanco de la Rosada.
Por su parte Julio Piumato, de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, expresó que "en realidad uno siempre espera más", y advirtió que para el gremio "el trabajo no es ganancia". "El presidente dijo que va a ser progresivo, es lo que ansiamos todos. Creemos en que cada vez menos trabajadores paguen el impuesto".
El secterario general del Sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, advirtió que se trata de una medida importante que las distintas CGT plantearon durante años. "Es positivo en función de los trabajadores".
La diputada nacional Elisa Carrió, socia fundadora junto a Mauricio Macri de Cambiemos, elogió tambien la decisión. Lo hizo con dos mensajes que posteó en su cuenta de Twitter, minutos después de que el Presidente de la Nación hiciera el anuncio oficial desde la Casa Rosada, en un Salón Blanco colmado por dirigentes sindicales y gobernadores.

Dirigentes gremiales se expresaron en relación al anuncio de Mauricio Macri sobre la elevación del mínimo no imponible a 30.000 pesos, respecto del impuesto a las ganancias.
El jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, dijo que la medida “es una noticia que muchos creían que iba a ser un poco mas amplia. Es una avance, aunque faltan todavía muchos temas para discutir”.
Moyano, quien presenció la conferencia de Mauricio Macri en la Casa Rosada junto a otros dirigentes gremiales y gobernadores, dijo que “la idea es siempre trabajar por los que lo necesitan, por los trabajadores. Aunque faltan muchas cosas, todavía".
A su vez, el jefe de los Camioneros destacó la medida no sólo desde lo económico, sino "desde el punto de vista social y humano”. Al tiempo que consideró que “se le devuelve a muchos trabajadores, lo que el Gobierno anterior le había quitado, que era el salario familiar.
En tanto, el secretario general de UTA dijo que "estos anuncios me ponen contento, quiero un buen sueldo de bolsillo".
Roberto Fernández habló sobre los cambios en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Por AM 950, señaló: "Quiero un buen sueldo de bolsillo, un sueldo como corresponde, porque a la inflación se suma la devaluación."
Por su parte, Gerónimo "Momo" Venegas aseveró: "El kirchnerismo estuvo 12 años y nunca generó medidas de esta naturaleza"
Para el secretario general de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, "Mauricio está cumpliendo lo que prometió".
En declaraciones a AM 950 Belgrano, el sindicalista expresó: "Macri está cumpliendo con lo que prometió. El otro gobierno estuvo 12 años y nunca generó medidas de esta naturaleza", dijo Venegas.
“El salario familiar era una conquista del peronismo y hoy se le devuelve a los trabajadores, a los hijos de los trabajadores. Había una discriminación entre hijos de trabajadores que lo cobraban e hijos de trabajadores que lo cobraban”, destacó Moyano, al finalizar el acto en el Salón Blanco de la Rosada.
Por su parte Julio Piumato, de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, expresó que "en realidad uno siempre espera más", y advirtió que para el gremio "el trabajo no es ganancia". "El presidente dijo que va a ser progresivo, es lo que ansiamos todos. Creemos en que cada vez menos trabajadores paguen el impuesto".
El secterario general del Sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, advirtió que se trata de una medida importante que las distintas CGT plantearon durante años. "Es positivo en función de los trabajadores".
La diputada nacional Elisa Carrió, socia fundadora junto a Mauricio Macri de Cambiemos, elogió tambien la decisión. Lo hizo con dos mensajes que posteó en su cuenta de Twitter, minutos después de que el Presidente de la Nación hiciera el anuncio oficial desde la Casa Rosada, en un Salón Blanco colmado por dirigentes sindicales y gobernadores.
#Ganancias era una gran injusticia x la que Cristina se apoderaba de parte del sueldo de millones de argentinos para gastarlos en corrupción
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) febrero 18, 2016
Publicar un comentario