Citaron a indagatoria a empresarios y ex funcionarios por lavado en la campaña de Cristina Kirchner

Lo dispuso el juez Ariel Lijo. Un peritaje confirmó que 3 empresas que aportaron fondos para la candidatura de la fórmula presidencial del Frente para la Victoria no pueden justificar el origen del dinero.



El juez federal Ariel Lijo citó a declaración indagatoria a empresarios y ex funcionarios kirchneristas por presunto lavado de dinero en la campaña electoral de Cristina Kirchner 2007. El magistrado confirmó la información en diálogo con la periodista Romina Manguel en Radio Nacional.

"Es una investigación muy complicada. Estamos investigando a empresas que no pudieron justificar los fondos que aportaron para la campaña electoral de 2007 y no tenían capacidad para afrontar los pagos", declaró el magistrado.

Entre los ex funcionarios que fueron citados a dar explicaciones se encuentra Héctor Cappaccioli, el principal responsable de la campaña presidencial del Frente para la Victoria en el 2007.

Las empresas que aportaron fondos que no pueden justificar son: Multipharma, Snafor Salud (ex Seacamp) y Global Pharmacy.

Por Multipharma fue citado Carlos Torres y Néstor Lorenzo; por Sanfor Salud, Soledad Bellone (viuda de Sebastián Forza, víctima del Triple Crimen) y Gabriel Brito de Global Pharmacy. Se les imputa haber aportado 886 mil pesos que no pudieron justificar.

Además, Lijo llamó a indagatoria a Sebastián Gramajo (ex gerente de la Anses) y Hernán Diez (ex director de la Lotería Nacional), quienes junto a Cappaccioli también eran recaudadores de la campaña de "Cristina-Cobos y vos" de 2007 del Frente para la Victoria.

Según se investiga, la maniobra consistía en entregar cheques a la campaña que el mismo día del cobro se cubrían con depósitos en efectivo. Las empresas no tenían capacidad económica para realizar los aportes ni tenían registros contables de los aportes realizados.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente