Edenor y Edesur deberán pagar las compensaciones por los problemas en el servicio. Los daños a electrodomésticos deberán ser pagados aparte.

Las empresas que prestan servicio eléctrico en el área metropolitana deberán resarcir a sus usuarios con entre $600 y $1.065 por los cortes de luz sucedidos entre el 12 y el 18 de febrero pasado.
Las compensaciones fueron fijadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). De acuerdo con la Resolución 31 publicada este lunes en el Boletín Oficial, quienes hayan sufrido interrupciones de entre 12 y 24 horas corridas recibirán 600 pesos.
Para aquellos clientes que hayan sufrido cortes de entre 24 y 48 horas corridas, el monto base será de $931, mientras que para los afectados por suspensiones de más de dos días corridos la cifra será de 1.065 pesos.
A través de un comunicado, el gobierno nacional aclaró que la compensación "no comprende los daños producidos a las instalaciones y/o artefactos de propiedad del usuario, cuyo reconocimiento cuenta con un procedimiento específico".

Las empresas que prestan servicio eléctrico en el área metropolitana deberán resarcir a sus usuarios con entre $600 y $1.065 por los cortes de luz sucedidos entre el 12 y el 18 de febrero pasado.
Las compensaciones fueron fijadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). De acuerdo con la Resolución 31 publicada este lunes en el Boletín Oficial, quienes hayan sufrido interrupciones de entre 12 y 24 horas corridas recibirán 600 pesos.
Para aquellos clientes que hayan sufrido cortes de entre 24 y 48 horas corridas, el monto base será de $931, mientras que para los afectados por suspensiones de más de dos días corridos la cifra será de 1.065 pesos.
A través de un comunicado, el gobierno nacional aclaró que la compensación "no comprende los daños producidos a las instalaciones y/o artefactos de propiedad del usuario, cuyo reconocimiento cuenta con un procedimiento específico".
Publicar un comentario