Los taxistas contra Uber: "No vamos a permitir que se instale"

Omar Viviani, titular del gremio de los conductores porteños, expresó un contundente rechazo a la llegada de la empresa que revolucionó la forma de solicitar un vehículo de transporte en más 400 ciudades del mundo.



El anuncio de la llegada de Uber a la Argentina generó una revolución entre los potenciales usuarios y alteró los ánimos de los taxistas, que ven como una amenaza a sus fuentes laborales el desembarco de esta aplicación que permite contratar servicios de transporte público desde un dispositivo móvil.

El titular del gremio de conductores de taxis de la Ciudad de Buenos Aires, Omar Viviani, expresó hoy el rechazo al nuevo sistema y aseguró que no dejarán que se instale "bajo ningún concepto".

"Como esto es todo tecnología, ahora han contratado algunos CEO para ver si arman el servicio. Pero con nosotros van a tener inconvenientes porque no lo vamos a permitir", avisó el sindicalista, quien anticipó que el próximo 6 de abril realizarán una asamblea en el gremio, en la que se declararán en "estado de alerta y movilización".

"Las empresas de radiotaxi tienen aplicaciones que han hecho ellos mismos. Es decir que si usted quiere con una aplicación solicitar un auto en cualquier esquina de la Ciudad de Buenos Aires, usted lo puede hacer. Acá lo que quieren es desregular todo el sistema", apuntó Viviani esta mañana.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el gremialista anticipó que presentarán un proyecto de ley para prohibir ese sistema, y aseguró que la administración macrista también se opone a la legada de Uber.

"El Gobierno nacional está en contra de esto. De hecho, hay una ley en la Ciudad de Buenos Aires que prohíbe la instalación de cualquier sistema que no sea por radiotaxi", fundamentó.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente