Luego de empatar 0 a 0, el "Colchonero" avanzó a los cuartos de final de la Champions League a través de los penales. Matías Kranevitter y Augusto Fernández jugaron para el combinado de Simeone.

El espectáculo que se observó en las tribunas del Vicente Calderón fue un condimento extra en la revancha de los octavos de final de la Champions League que protagonizaron Atlético Madrid y PSV. Nunca dejes de creer fue la frase que eligió la afición local para recibir a sus jugadores, un lema inspirado en su entrenador Diego Simeone.
La idea del equipo del Cholo se basó en la paciencia. Con un movimiento de pelota de un lado a otro de los laterales, el Colchonero intentó buscar los espacios en la sólida defensa holandesa. Así, sobre el primer cuarto de hora, un pase entrelínea de Juanfran encontró la diagonal de Koke para que éste deje mano a mano a Antoine Griezmann. Sólo por la rápida reacción de Jeroen Zoet el francés no marcó.
La vía aérea fue otro recurso para abrir el marcador. Los balones detenidos hacia la llegada de Diego Godín complicaron a la última línea visitante, pero la falta de precisión del uruguayo mantenía la serie en suspenso.
En el complemento un error de Koke pudo terminar con las ilusiones españolas. El contragolpe comandado por Andrés Guardado le dio la posibilidad a Jürgen Locadia de silenciar al estadio, pero Jan Oblak y el palo mantuvieron con vida al Atlético Madrid. Además, el rebote en el vertical no pudo ser aprovechado por Luuk de Jong y por un milagro no se concretó la conquista visitante. El sonido metálico despertó a los capitalinos, que reaccionaron a través de las intervenciones de Yannick Ferreira Carrasco y las proyecciones de Filipe Luis.
Si bien el ingreso de Fernando Torres por Augusto Fernández le dio mayor peso ofensivo al Colchonero, la individualidad del Niño chocó contra la seguridad de Zoet. Por lo tanto, se tuvo que disputar media hora más para resolver la llave.
Como en el tiempo extra los jugadores mantuvieron una postura temerosa por el miedo a la eliminación, el boleto a la siguiente instancia se definió desde los doce pasos. Las conversiones de Marco van Ginkel, Griezmann, Guardado, Gaby, Davy Pröpper, Koke, Jeffrey Bruma, Saúl, Héctor Moreno, Fernando Torres, Maxime Lestienne, José Giménez, Santiago Arias, Filipe Luis y Juanfran expusieron al único disparo desviado de la noche: el de Luciano Narsingh que rebotó contra el travesaño.
Con mucho sufrimiento, el Atlético Madrid avanzó a los cuartos de final, donde compartirá la fase de los 8 mejores con el Manchester City, Wolfsburgo, Real Madrid, PSG y Benfica. Mañana se resolverán los cruces que animarán la Juventus ante Bayern Múnich y Barcelona frente al Arsenal. En la competición más codiciada de Europa, el Colchonero quiere hacer historia.

El espectáculo que se observó en las tribunas del Vicente Calderón fue un condimento extra en la revancha de los octavos de final de la Champions League que protagonizaron Atlético Madrid y PSV. Nunca dejes de creer fue la frase que eligió la afición local para recibir a sus jugadores, un lema inspirado en su entrenador Diego Simeone.
La idea del equipo del Cholo se basó en la paciencia. Con un movimiento de pelota de un lado a otro de los laterales, el Colchonero intentó buscar los espacios en la sólida defensa holandesa. Así, sobre el primer cuarto de hora, un pase entrelínea de Juanfran encontró la diagonal de Koke para que éste deje mano a mano a Antoine Griezmann. Sólo por la rápida reacción de Jeroen Zoet el francés no marcó.
La vía aérea fue otro recurso para abrir el marcador. Los balones detenidos hacia la llegada de Diego Godín complicaron a la última línea visitante, pero la falta de precisión del uruguayo mantenía la serie en suspenso.
En el complemento un error de Koke pudo terminar con las ilusiones españolas. El contragolpe comandado por Andrés Guardado le dio la posibilidad a Jürgen Locadia de silenciar al estadio, pero Jan Oblak y el palo mantuvieron con vida al Atlético Madrid. Además, el rebote en el vertical no pudo ser aprovechado por Luuk de Jong y por un milagro no se concretó la conquista visitante. El sonido metálico despertó a los capitalinos, que reaccionaron a través de las intervenciones de Yannick Ferreira Carrasco y las proyecciones de Filipe Luis.
Si bien el ingreso de Fernando Torres por Augusto Fernández le dio mayor peso ofensivo al Colchonero, la individualidad del Niño chocó contra la seguridad de Zoet. Por lo tanto, se tuvo que disputar media hora más para resolver la llave.
Como en el tiempo extra los jugadores mantuvieron una postura temerosa por el miedo a la eliminación, el boleto a la siguiente instancia se definió desde los doce pasos. Las conversiones de Marco van Ginkel, Griezmann, Guardado, Gaby, Davy Pröpper, Koke, Jeffrey Bruma, Saúl, Héctor Moreno, Fernando Torres, Maxime Lestienne, José Giménez, Santiago Arias, Filipe Luis y Juanfran expusieron al único disparo desviado de la noche: el de Luciano Narsingh que rebotó contra el travesaño.
Con mucho sufrimiento, el Atlético Madrid avanzó a los cuartos de final, donde compartirá la fase de los 8 mejores con el Manchester City, Wolfsburgo, Real Madrid, PSG y Benfica. Mañana se resolverán los cruces que animarán la Juventus ante Bayern Múnich y Barcelona frente al Arsenal. En la competición más codiciada de Europa, el Colchonero quiere hacer historia.
Publicar un comentario