"La quita de subsidios reduce la inflación", aseguró el líder de la bancada de Cambiemos en Diputados.

El líder de la bancada de Cambiemos en Diputados, Nicolás Massot, aseguró hoy que la inflación bajará en los próximos meses y que la quita de subsidios ayudará en ese sentido.
"A partir de este mes se va a empezar a ver un decrecimiento permanente de la inflación. La quita de subsidios reduce la inflación. Lo que te daban por subsidios te lo sacaban por inflación. Nos sacaron por año 30 por ciento anual. Esta inflación alta se produjo cuando fueron eliminados los subsidios, lo que va a ayudar a reducir el déficit. Si la inflación no baja es un fracaso", señaló Massot en declaraciones a El fin de la metáfora, por Radio Del Plata.
Respecto a la ley antidespidos, el diputado afirmó: "No hay verdaderamente una crisis generalizada de empleo, con esto no niego crisis sectoriales".
"Hoy la crisis está en la construcción, porque el Estado no pagó un peso de certificados de obra desde los últimos meses del anterior gobierno. Nos tomamos tres meses para analizar los proyectos, que muchas veces se desviaban para el sur. Este sector va a reactivar en los próximos meses. Y el segundo sector, el automor, cae por la crisis de Brasil. Cae la exportación, la compra de autos acá creció 14 por ciento", señaló Massot.

El líder de la bancada de Cambiemos en Diputados, Nicolás Massot, aseguró hoy que la inflación bajará en los próximos meses y que la quita de subsidios ayudará en ese sentido.
"A partir de este mes se va a empezar a ver un decrecimiento permanente de la inflación. La quita de subsidios reduce la inflación. Lo que te daban por subsidios te lo sacaban por inflación. Nos sacaron por año 30 por ciento anual. Esta inflación alta se produjo cuando fueron eliminados los subsidios, lo que va a ayudar a reducir el déficit. Si la inflación no baja es un fracaso", señaló Massot en declaraciones a El fin de la metáfora, por Radio Del Plata.
Respecto a la ley antidespidos, el diputado afirmó: "No hay verdaderamente una crisis generalizada de empleo, con esto no niego crisis sectoriales".
"Hoy la crisis está en la construcción, porque el Estado no pagó un peso de certificados de obra desde los últimos meses del anterior gobierno. Nos tomamos tres meses para analizar los proyectos, que muchas veces se desviaban para el sur. Este sector va a reactivar en los próximos meses. Y el segundo sector, el automor, cae por la crisis de Brasil. Cae la exportación, la compra de autos acá creció 14 por ciento", señaló Massot.
Publicar un comentario