Michel Temer: "Quiero encarrilar el país en estos dos años y siete meses"

El presidente interino, que reemplazó a Dilma Rousseff tras la votación en el Senado, anunció un cambio de rumbo y un ordenamiento de la economía, en crisis desde hace cuatro años.



El gobierno interino de Michel Temer anunció un "cambio de rumbo" para combatir "la peor crisis económica en la historia de Brasil", en su primer día al mando del gigante sudamericano.

"Con la ayuda de todos, quiero encarrilar este país en estos dos años y siete meses", dijo Temer el viernes en su primera entrevista tras asumir la jefatura de Estado.

"Quiero que al dejar la presidencia, me miren y por lo menos digan 'este tipo ordenó el país'", dijo a la revista Época.

Las declaraciones de quien fue vice de Rousseff durante cinco años y medio y luego se convirtió en su archienemigo evidencian su deseo de permanecer en el poder hasta fines de 2018, cuando termina el mandato de la suspendida presidenta Dilma Rousseff. Pero para eso, la mandataria deberá ser destituida definitivamente del cargo.

Acusada de maquillaje de las cuentas públicas, el Senado decidió apartar a Rousseff del poder por un máximo de 180 días, mientras dure su juicio. Si es hallada culpable, Temer completará su mandato.

Relegada al Palacio de Alvorada, la residencia oficial, la primera presidenta de Brasil convocó el viernes a la prensa extranjera para denunciar el "gobierno ilegítimo" de Temer.

"Brasil tiene hoy un gobierno provisorio, interino y una presidenta electa por 54 millones. Hay un gobierno interino e ilegítimo desde el punto de vista de los votos. Lucharemos para volver", sostuvo.

Tras cuatro años seguidos de crecimiento débil, la mayor economía de América Latina se contrajo 3,8% en 2015, y todo indica que este año su retroceso será igual o peor.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente