El organismo oficial de Estadísticias y Censos volvió a difundir datos del IPC luego de seis meses.

Un día volvieron a conocerse los datos de la inflación. Luego de ocho años de manipulación de estadísticas y tras seis meses sin datos oficiales, el Indec informó hoy que la inflación de mayo fue del 4,2%. Las cifras son menores a las difundidas esta mañana por el IPC Ciudad para la cual el aumento en el costo de vida fue del 5%.
Los aumentos más significativos fueron en las áreas de transporte y comunicaciones (5,6%), vivienda y servicios básicos (5,2%), y lo siguieron alimentos y bebidas (3,7%), educación (3,2%) e Indumentaria (2,3%).
El Indec también volvió a consignar los incrementos en alimentos y bebidas por producto. El dato más llamativo es que el tomate redondo sufrió un incremento en sus precios del 45,9%. Pasó de costar $18,87 el kilo en abril a $ 27,53 en mayo.
El director del Indec, Jorge Todesca; el director técnico, Fernando Cerro; y la directora de Índices de Precios de Consumo, Alejandra Clemente, fueron las autoridades encargadas de difundir el nuevo índice.
"Este día es muy importante para el país y para todos los que estuvimos trabajando en recomponer las estadísticas. Estamos dejando atrás de una manera clara y definitiva un período de alteración de las estadísticas públicas. Se destruyó a la institución", sostuvo Todesca.
En febrero del 2007 el Indec fue intervenido por orden del entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y a partir de allí empezó un largo proceso de degradación institucional.

Un día volvieron a conocerse los datos de la inflación. Luego de ocho años de manipulación de estadísticas y tras seis meses sin datos oficiales, el Indec informó hoy que la inflación de mayo fue del 4,2%. Las cifras son menores a las difundidas esta mañana por el IPC Ciudad para la cual el aumento en el costo de vida fue del 5%.
Los aumentos más significativos fueron en las áreas de transporte y comunicaciones (5,6%), vivienda y servicios básicos (5,2%), y lo siguieron alimentos y bebidas (3,7%), educación (3,2%) e Indumentaria (2,3%).
El Indec también volvió a consignar los incrementos en alimentos y bebidas por producto. El dato más llamativo es que el tomate redondo sufrió un incremento en sus precios del 45,9%. Pasó de costar $18,87 el kilo en abril a $ 27,53 en mayo.
El director del Indec, Jorge Todesca; el director técnico, Fernando Cerro; y la directora de Índices de Precios de Consumo, Alejandra Clemente, fueron las autoridades encargadas de difundir el nuevo índice.
"Este día es muy importante para el país y para todos los que estuvimos trabajando en recomponer las estadísticas. Estamos dejando atrás de una manera clara y definitiva un período de alteración de las estadísticas públicas. Se destruyó a la institución", sostuvo Todesca.
En febrero del 2007 el Indec fue intervenido por orden del entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y a partir de allí empezó un largo proceso de degradación institucional.
Publicar un comentario