Una diputada del FPV intentará evitar que el organismo previsional transfiera a la Secretaría de Comunicación Pública los datos de millones jubilados y trabajadores para personalizar las publicidades oficiales.

Una diputada del Frente para la Victoria (FPV), Carolina Gaillard, presentará un amparo contra la decisión de la ANSES de transferir los datos de millones jubilados y trabajadores a la Secretaría de Comunicación Pública para personalizar las publicidades oficiales.
En declaraciones al programa “A los botes”, que se emite por la radio FutuRock, Gaillard sostuvo que va “a presentar un amparo esta semana” para evitar que la ANSES “use información sensible protegida por la ley de habeas data”.
La diputada denunció que se está “vulnerando la intimidad de las personas” y que el Gobierno quiere además “llegar a esos datos de la ANSES para hacer campañas y espionaje".
Según el convenio, la información de cada ciudadano que tendrá el Gobierno para hacer publicidad oficial incluirá nombre y apellido, DNI, CUIT/CUIL, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil, y estudios.
El secretario general de ANSES, Alejo Maxit, salió hoy a defender la polémica decisión del organismo asegurando que la información no será usada para "propaganda" sino para comunicar "beneficios" de modo personalizado.
En ese sentido, sostuvo que la ANSES está "compartiendo información básica con la Jefatura de Gabinete, de la que dispone el Estado, pero no con intención de hacer propaganda sino para comunicar los beneficios que tiene la ANSES".

Una diputada del Frente para la Victoria (FPV), Carolina Gaillard, presentará un amparo contra la decisión de la ANSES de transferir los datos de millones jubilados y trabajadores a la Secretaría de Comunicación Pública para personalizar las publicidades oficiales.
En declaraciones al programa “A los botes”, que se emite por la radio FutuRock, Gaillard sostuvo que va “a presentar un amparo esta semana” para evitar que la ANSES “use información sensible protegida por la ley de habeas data”.
La diputada denunció que se está “vulnerando la intimidad de las personas” y que el Gobierno quiere además “llegar a esos datos de la ANSES para hacer campañas y espionaje".
Según el convenio, la información de cada ciudadano que tendrá el Gobierno para hacer publicidad oficial incluirá nombre y apellido, DNI, CUIT/CUIL, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil, y estudios.
El secretario general de ANSES, Alejo Maxit, salió hoy a defender la polémica decisión del organismo asegurando que la información no será usada para "propaganda" sino para comunicar "beneficios" de modo personalizado.
En ese sentido, sostuvo que la ANSES está "compartiendo información básica con la Jefatura de Gabinete, de la que dispone el Estado, pero no con intención de hacer propaganda sino para comunicar los beneficios que tiene la ANSES".
Publicar un comentario