Los trabajadores de la energía siguen en pie de guerra también contra la privatización de la Red de Transporte de Electricidad. Realizan cortes de luz sorpresivos y nuevas acciones en la onceava jornada de movilización.

El pasado martes 28 de junio, cuando entró la reforma laboral al Senado, varias acciones contundentes fueron llevadas a cabo por el sindicato CGT-Energie.
Los empleados de Enédis, anteriormente FEDER, ya habían dado de que hablar desde el inicio del movimiento en contra de la ley laboral. Ya sea por haber cortado la electricidad a la casa de Pierre Gattaz, un importante industrial francés, o al ayuntamiento y a la subprefectura de Tulle, un antiguo bastión de François Hollande.
Dentro de las acciones más contundentes, está el haberles cobrado la tarifa reducida a parte de los usuarios de Ile-de-France, permitiéndoles ahorrar un millón de euros. También emprendieron las llamadas acciones “Robin Hood”, que enervan al Gobierno y a las empresas: cortan la luz a los ricos y la conectan a los pobres.

El pasado martes 28 de junio, cuando entró la reforma laboral al Senado, varias acciones contundentes fueron llevadas a cabo por el sindicato CGT-Energie.
Los empleados de Enédis, anteriormente FEDER, ya habían dado de que hablar desde el inicio del movimiento en contra de la ley laboral. Ya sea por haber cortado la electricidad a la casa de Pierre Gattaz, un importante industrial francés, o al ayuntamiento y a la subprefectura de Tulle, un antiguo bastión de François Hollande.
Dentro de las acciones más contundentes, está el haberles cobrado la tarifa reducida a parte de los usuarios de Ile-de-France, permitiéndoles ahorrar un millón de euros. También emprendieron las llamadas acciones “Robin Hood”, que enervan al Gobierno y a las empresas: cortan la luz a los ricos y la conectan a los pobres.
Publicar un comentario