
En búsqueda de lograr acuerdos políticos entre varias partes. El gobierno de Mauricio Macri convocará desde esta semana en forma escalonada a un diálogo multisectorial.
Según detalla el diario La Nación, el llamado incluiría a gobernadores, intendentes, bloques parlamentarios opositores, a la CGT, empresarios y entidades de la sociedad civil.
Pero no contemplaría una gran “foto política” para buscar consensos políticos y económicos para bajar el nivel de conflicto.
El primer diálogo será sobre el nuevo cuadro tarifario del gas. Le seguirán el debate de la ley de Presupuesto 2017, un Acuerdo Energético Federal a largo plazo como política de Estado y el Plan Productivo que intenta reactivar la economía y crear empleo.
El Presidente siempre desconfió de la concertación política y económica como herramienta de gestión. La preocupación por el impacto fiscal de $ 30.000 millones para 2016 y por posibles nuevos amparos judiciales y conflictos políticos llevaron a la Casa Rosada a elegir la vía del consenso.
Por un lado, se invitaría a los diversos sectores del peronismo moderado: el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa; del PJ, José Luis Gioja; del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, y del Bloque Justicialista de diputados, Diego Bossio, entre otros. También inclurían a la jefa del bloque del GEN-Progresistas, Margarita Stolbizer, y a la izquierda.
Las reuniones con los diversos sectores serían escalonadas y sin una gran mesa de concertación. Macri, Peña, el asesor en imagen Jaime Durán Barba y el núcleo duro macrista siempre desconfiaron de los diálogos políticos porque temían agudizar los conflictos.
Los más radicalizados en esta línea eran los llamados CEOs del gabinete: el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y los vicejefes de Gabinete Gustavo Lopetegui y Mario Quintana.
Publicar un comentario