Crearía un sistema de registro previo para conocer la identidad de cada persona que entre al espacio europeo de libre circulación. Es una medida para luchar contra el terrorismo y la inmigración.

La Unión Europea, como medida para luchar contra el terrorismo y la inmigración irregular, quiere saber con antelación la identidad de cada persona que entre al espacio europeo de libre circulación, conocido como ‘Schengen’.
En ese sentido, la Comisión Europea está trabajando en un mecanismo para crear un sistema de registro previo, que afectará a las personas que no necesiten visa obligatoria para entrar en la zona Schengen.
El sistema podría llamarse ‘Etias’ (Travel Information and Authorisation System), y estará listo antes de culminar este año. La iniciativa nació a raíz de los atentados terroristas en París y Bruselas, tras los cuales se identificó que los terroristas eran ciudadanos europeos que habían viajado sin control a zonas de conflicto como Siria.
Cuando el mecanismos esté en marcha –debe ser aprobado por los gobiernos del bloque, que en junio ya dieron un primer visto bueno a la idea, y por el Parlamento Europeo- hará que todos los ciudadanos de terceros países que quieran entrar en la zona Schengen, y que provengan de un país al que Europa no exija visa, tengan que inscribirse en una plataforma online, que será de pago.
La Unión Europea, como medida para luchar contra el terrorismo y la inmigración irregular, quiere saber con antelación la identidad de cada persona que entre al espacio europeo de libre circulación, conocido como ‘Schengen’.
En ese sentido, la Comisión Europea está trabajando en un mecanismo para crear un sistema de registro previo, que afectará a las personas que no necesiten visa obligatoria para entrar en la zona Schengen.
El sistema podría llamarse ‘Etias’ (Travel Information and Authorisation System), y estará listo antes de culminar este año. La iniciativa nació a raíz de los atentados terroristas en París y Bruselas, tras los cuales se identificó que los terroristas eran ciudadanos europeos que habían viajado sin control a zonas de conflicto como Siria.
Cuando el mecanismos esté en marcha –debe ser aprobado por los gobiernos del bloque, que en junio ya dieron un primer visto bueno a la idea, y por el Parlamento Europeo- hará que todos los ciudadanos de terceros países que quieran entrar en la zona Schengen, y que provengan de un país al que Europa no exija visa, tengan que inscribirse en una plataforma online, que será de pago.
Publicar un comentario