El diputado del Frente Renovador y jefe del Sindicato de Trabajadores de Peajes apuntó al kirchnerismo y a las dos CTA por “estar empujando” a la CGT a una eventual huelga general.

A contramano de lo que opinan representantes de los trabajadores de vastos sectores políticos y sindicales, que pugnan por una medida de fuerza conjunta de todo el movimiento obrero, el diputado massista y titular del gremio de Peajes, Facundo Moyano, dijo hoy que "no hay que apurar un paro".
El representante del Frente Renovador sostuvo que el kirchnerismo "no tiene autoridad moral" para empujar a la CGT a llamar a una huelga nacional, porque, señaló, "son sus dirigentes los responsables" de los problemas que atraviesa la Argenina y de que Mauricio Macri sea Presidente".
"Si el paro tiene que venir, va a venir por decisión de los dirigentes y de los trabajadores que cada uno de ellos representan. No hay que apurar un paro ni tampoco responsabilizar a ciertos sectores del sindicalismo; esa es una cuestión que va a llegar en el momento que tiene que llegar", advirtió el ex diputado del FPV.
El legislador massista no sólo evaluó que no son los tiempos políticos para una posible medida de fuerza nacional. Incluso llegó a desestimar el valor real de una huelga al admitir que el paro solo significaría "una postura política por parte de la CGT". "No es que si paramos va a cambiar la política económica del Gobierno", opinó.
Moyano reaccionó así al ser consultado por radio Continental sobre la actitud de las dos CTA y el kirchnerismo de "estar empujando" a la CGT unificada a sumarse a una eventual huelga general en contra del Gobierno nacional.
El viernes, los jefes de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, y de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, dijeron que "está todo dado" para que estas centrales se unan a la CGT en un paro nacional "histórico" contra la política económica de la Casa Rosada, que ya elevó el índice de desempleo al 9,3%, lo que equivale a 1.500.000 personas sin trabajo.
A contramano de lo que opinan representantes de los trabajadores de vastos sectores políticos y sindicales, que pugnan por una medida de fuerza conjunta de todo el movimiento obrero, el diputado massista y titular del gremio de Peajes, Facundo Moyano, dijo hoy que "no hay que apurar un paro".
El representante del Frente Renovador sostuvo que el kirchnerismo "no tiene autoridad moral" para empujar a la CGT a llamar a una huelga nacional, porque, señaló, "son sus dirigentes los responsables" de los problemas que atraviesa la Argenina y de que Mauricio Macri sea Presidente".
"Si el paro tiene que venir, va a venir por decisión de los dirigentes y de los trabajadores que cada uno de ellos representan. No hay que apurar un paro ni tampoco responsabilizar a ciertos sectores del sindicalismo; esa es una cuestión que va a llegar en el momento que tiene que llegar", advirtió el ex diputado del FPV.
El legislador massista no sólo evaluó que no son los tiempos políticos para una posible medida de fuerza nacional. Incluso llegó a desestimar el valor real de una huelga al admitir que el paro solo significaría "una postura política por parte de la CGT". "No es que si paramos va a cambiar la política económica del Gobierno", opinó.
Moyano reaccionó así al ser consultado por radio Continental sobre la actitud de las dos CTA y el kirchnerismo de "estar empujando" a la CGT unificada a sumarse a una eventual huelga general en contra del Gobierno nacional.
El viernes, los jefes de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, y de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, dijeron que "está todo dado" para que estas centrales se unan a la CGT en un paro nacional "histórico" contra la política económica de la Casa Rosada, que ya elevó el índice de desempleo al 9,3%, lo que equivale a 1.500.000 personas sin trabajo.
Publicar un comentario