Hollande dijo que no permitirán que el Estado Islamico huya de Mosul a Siria

Lo aseguró en una respuesta implícita a la diplomacia siria y rusa.




Francois Hollande aseguró este jueves en París, durante una reunión con delegaciones diplomáticas europeas y de países involucrados en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en Irak, que tras la ofensiva en la ciudad iraquí de Mosul no permitirán que los yihadistas "se trasladen a otros lugares donde puedan seguir actuando".

Hollande pidió "ser ejemplares en la persecución de los terroristas que ya han comenzado a abandonar Mosul hacia Al Raqa (en Siria)".

"El éxito de esta misión no puede ser solo lograr que los terroristas de Mosul se trasladen a otros lugares donde puedan seguir actuando", afirmó al brindar un discurso durante el inicio de la cumbre diplomática en París, donde consideró que la recuperación de esa ciudad "no debe ser solo un objetivo militar" sino la base para preparar "el Irak del futuro", informó la agencia de noticias EFE.

El encuentro, organizado por el canciller francés, Jean-Marc Ayrault, y su par iraquí, Ibrahim al Yafari, contó con la participación de diplomáticos de 20 países, entre ellos los cancilleres de Reino Unido, Boris Johnson, el de Qatar, Al Thani, y el de Holanda, Bert Koenders, y organizaciones internacionales como la ONU, la Unión Europea (UE) y la Liga de Estados Árabes.

Reflejo del clima de optimismo por los resultados de la ofensiva militar sobre la segunda ciudad de Irak, al Yarafi aseguró que el operativo para la reconquista de Mosul avanza "más rápido que lo previsto".

El encuentro apuntó a generar las condiciones políticas para que, una vez recuperada la ciudad, se alcance un acuerdo político "entre las autoridades nacionales iraquíes y los actores locales, para que haya un sólido gobierno en Mosul (...) en el que se respete la diversidad de la población y se garantice una coexistencia pacífica", según subrayan las conclusiones divulgadas hoy tras el encuentro celebrado en la capital francesa.

La comunidad internacional mostró así su preocupación sobre el futuro de Mosul, sobre todo por las tensiones que puedan aflorar entre las facciones de kurdos, chiitas y sunnitas una vez expulsados los yihadistas del EI de la ciudad.

"El terrorismo no conoce de fronteras. Hay que combatirlo internacionalmente y en coordinación", abogó el canciller iraquí, quien agradeció el empeño del Ejército de Irak, los "peshmergas" kurdos y otras milicias locales, que han posibilitado hasta ahora el rápido desarrollo de las operaciones.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente