En una ceremonia única, la Ciudad abrió el emblemático Salón Dorado. Empezaron a dar el "Sí" a las 8 y seguirán todo el día.

Puntuales, ansiosos y con una sonrisa que ni el calor ni los nervios lograban desdibujarles, 12 parejas van llegando desde las 8 de mañana a la puerta del Teatro Colón, donde los espera la función más importante de sus vidas: dar el sí con este espacio emblemático de la cultura y la arquitectura como registro civil.
La propuesta fue del Gobierno porteño y se centró en trasladar la dependencia donde se celebran estas uniones a sitios icónicos de Buenos Aires. Votaron 60 mil personas y el Teatro Colón ganó con el 38% de los votos, segundo y no muy lejos quedó el Rosedal (36%), tercero el Puente de la Mujer (20%) y último la Floralis Genéricas (6%).
Dada la gran convocatoria de esta prueba piloto, desde el 13 de febrero al 30 de abril, el Registro Civil ofrecerá la posibilidad de casarse en otros lugares destacados, como la Usina del Arte, el Teatro 25 de Mayo, el Rosedal, Caminito, la Glorieta de Belgrano, el Espacio Cultural del Sur, el Espacio Cultural Marco del Pont y la Chacra de los Remedios. En cada uno de ellos se dispondrán alrededor de 30 turnos.
“El Teatro Colón es un lugar emblemático, de los más lindos, es el ícono de Buenos Aires y un orgullo para toda la Argentina, y lo más lindo es que los vecinos hayan elegido. Es destacable la promoción de la participación, que la gente elija desde cómo vamos a remodelar una plaza hasta dónde casarse", sostuvo el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que saludó a los primeros novios en el teatro.
Así es que, en una ceremonia única y con las cámaras de televisión mezclándose con las de familiares y curiosos, los novios ingresaron al escenario más emblemático de la Ciudad. Serán casados de a uno por vez en el Salón Dorado, rodeados por paredes y columnas con láminas de oro, pinturas de 10 y 24 metros en los muros y el cielorraso, bajo arañas colgantes.
El recinto fue especialmente ambientado para la ocasión, y los novios podían asistir con un máximo de 60 invitados. Luego, para coronar esta ceremonia única hasta hoy, los recién casados recibirán una sorpresa en la plaza del Vaticano.

Puntuales, ansiosos y con una sonrisa que ni el calor ni los nervios lograban desdibujarles, 12 parejas van llegando desde las 8 de mañana a la puerta del Teatro Colón, donde los espera la función más importante de sus vidas: dar el sí con este espacio emblemático de la cultura y la arquitectura como registro civil.
La propuesta fue del Gobierno porteño y se centró en trasladar la dependencia donde se celebran estas uniones a sitios icónicos de Buenos Aires. Votaron 60 mil personas y el Teatro Colón ganó con el 38% de los votos, segundo y no muy lejos quedó el Rosedal (36%), tercero el Puente de la Mujer (20%) y último la Floralis Genéricas (6%).
Dada la gran convocatoria de esta prueba piloto, desde el 13 de febrero al 30 de abril, el Registro Civil ofrecerá la posibilidad de casarse en otros lugares destacados, como la Usina del Arte, el Teatro 25 de Mayo, el Rosedal, Caminito, la Glorieta de Belgrano, el Espacio Cultural del Sur, el Espacio Cultural Marco del Pont y la Chacra de los Remedios. En cada uno de ellos se dispondrán alrededor de 30 turnos.
“El Teatro Colón es un lugar emblemático, de los más lindos, es el ícono de Buenos Aires y un orgullo para toda la Argentina, y lo más lindo es que los vecinos hayan elegido. Es destacable la promoción de la participación, que la gente elija desde cómo vamos a remodelar una plaza hasta dónde casarse", sostuvo el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que saludó a los primeros novios en el teatro.
Así es que, en una ceremonia única y con las cámaras de televisión mezclándose con las de familiares y curiosos, los novios ingresaron al escenario más emblemático de la Ciudad. Serán casados de a uno por vez en el Salón Dorado, rodeados por paredes y columnas con láminas de oro, pinturas de 10 y 24 metros en los muros y el cielorraso, bajo arañas colgantes.
El recinto fue especialmente ambientado para la ocasión, y los novios podían asistir con un máximo de 60 invitados. Luego, para coronar esta ceremonia única hasta hoy, los recién casados recibirán una sorpresa en la plaza del Vaticano.
Publicar un comentario