Comprar tecnología en Argentina es hasta un 130% más caro que en Chile y EE.UU.

Argentina lidera el ránking de los países más caros de la región en productos tecnológicos.



Miles de argentinos cruzan a Chile o viajan a Estados Unidos para comprar equipos tecnológicos, lo que resulta una opción conveniente si se tiene en cuenta la diferencia de precios en dólares: en nuestro país esos productos cuestan hasta un 130% más.

Así lo establece un estudio realizado por la consultora especializada en trade marketing y mercado IntegraGO, que determinó que la Argentina lidera el ránking de los países más caros de la región en productos tecnológicos (considerando en todos los casos precios en dólares a la cotización oficial de cada país).

Del informe se desprende que los precios de estos artículos son un 130% más caro en el mercado local con respecto a EEUU, que es el más económico de la región, y se ubican un 66% por encima de Chile.

En la categoría Informática (incluye computadoras y tablet, entre otros), los productos son hasta un 157% más caro en Argentina siempre con respecto a EEUU, que es considerado como valor de base. Mientras que, con respecto a Chile, el incremento es del 95%.

En el rubro SmartWatch (relojes inteligentes), la adquisición de un producto puede costar un 145% más que en EEUU y un 47% que en Chile.

En tanto, en la categoría Fotos y Videos, los precios en el mercado local son un 126% más costosos en comparación con el precio base, mientras que en el país vecino la brecha se cierra al 30%. En este rubro, Brasil es el más costoso de la región, donde también se incluyeron datos de Uruguay, México y Colombia.

En el segmento de Gaming (incluye, consolas y videojuegos, entre otros), los productos son un 122% más caros que el precio base y un 55% con respecto a Chile.

También es una buena opción aprovechar un viaje de esos para comprar Smartphones porque en Argentina cuestan un 115% más que en EEUU y un 68% más que cruzando la cordillera.

Los auriculares, en tanto, cuestan un 99% más caro que en el país base, mientras que en Chile esa brecha se reduce al 42%.

De acuerdo al informe, los precios se encarecieron en Informática un 45% en diciembre de este año con respecto a igual mes de un año antes, mientras que en SmartWatch y Auriculares lo hicieron un 52% y un 46%, respectivamente.

Por el contrario, en las categorías Fotos y Video y Smartphone, los precios disminuyeron un 29% y un 48%. En Gaming los precios se mantuvieron iguales.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente