El Arzobispado de Mendoza dijo desconocer los abusos

El arzobispo Carlos María Franzini indicó que “no había ninguna denuncia” de abusos en el instituto.



El Arzobispado de Mendoza dijo desconocer no sólo las denuncias por abusos a chicos y adolescentes hipoacúsicos en el instituto Próvolo, sino también los antecedentes de Nicola Corradi, uno de los sacerdotes denunciados.

El cura italiano, de 82 años, llegó a Mendoza en 1996 luego de que la orden decidiera trasladarlo desde Verona.

Nueve años después de su silencioso arribo a la provincia cuyana -donde además fue designado como regente del establecimiento al que asisten varios chicos vulnerables, cargo en que se desempeñó hasta la semana pasada- salieron a la luz otras denuncias de abuso sexual también a menores cometidos desde 1955 por diferentes religiosos en Verona, entre los que figura su nombre.

"No había ninguna denuncia, acusación que diera lugar a pensar que esto estaba pasando", indicó el arzobispo, Carlos Maria Franzini.

"Nadie en los años que estuvo este sacerdote acá vino a advertir que se daba esta situación", añadió.

El Arzobispado de Mendoza emitió un comunicado, que se leyó este domingo en las parroquias, en el que expresó su "dolor, indignación y vergüenza" por lo sucedido, al tiempo que se puso al servicio de los afectados y la Justicia.

Para el abogado de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico, Carlos Lombardi, la postura del arzobispado es "una coartada". "Uno de los argumentos de la coartada del arzobispado de Mendoza es bobo (sic); decir que no había Google o internet (para chequear los antecedentes de los curas que provienen de otros países) es una barbaridad y se le está faltando el respeto a la gente", indicó.

Por otro lado, señaló: "Por Julieta Añazco, referente de las víctimas que viven en La Plata, tuvimos la data de que Nicola Corradi (uno de los curas denunciados y detenidos) estuvo un tiempo en el Próvolo de La Plata y luego en Mendoza. Esa información la dimos a Italia y en la Red de Víctimas de Estados Unidos".

"Las víctimas están distribuidas por todo el país hay gente en Mar del Plata, en La Plata, en Capital Federal, Rosario, Corriente, Salta y Tucumán", agregó.

Además de Corradi, por el caso están detenidos el sacerdote Horacio Corbacho, de 55 años, y empleados del instituto religioso.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente