Peña: “Argentina ya está saliendo de terapia intermedia”

El jefe de Gabinete comparó al país con una persona y dijo que “después de una larga fiesta, va al chequeo médico, la internan y termina en terapia intensiva”.



El jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que “Argentina ya está saliendo de terapia intermedia” tras un año de gestión al comparar el funcionamiento del país con el de una persona que “después de una larga fiesta, va al chequeo médico, la internan y termina en terapia intensiva”.

En una entrevista publicada hoy en La Nación, el funcionario precisó: “Es como si el 10 de diciembre, después de una larga fiesta, fuimos al chequeo médico y nos internaron en terapia intensiva con un montón de cosas. Obviamente no es lo mismo que si te agarra un infarto. Pero ya estamos saliendo de terapia intermedia”.

Por este motivo, interpretó que la “ansiedad es natural” por estar mejor, pero que ‘de la misma manera que nos preguntaban hace un año: “¿Se podrá salir del cepo, y decíamos: Sí, se va a poder, sin una gran crisis”, ahora nos preguntan: “¿Se va a reactivar, y sí, se va a reactivar, porque se están tomando las medidas necesarias”.

Peña indicó que “también genera frustración cuando uno ve cierta mezquindad. La Argentina tiene una oportunidad enorme, pero tenemos que salir del corto y mirar al mediano y largo. Y eso no depende sólo del Gobierno”.

Entre los “principales logros alcanzados” de la actual gestión valoró la “confianza en los que gobiernan”, el “mensaje claro de que sin instituciones no tenemos futuro como país y la importancia de ir jerarquizándolas”.

“Tanto como la importancia de la verdad con un tema como el Indec. Otro gran valor ha sido la construcción del vínculo con el mundo y el ordenamiento macroeconómico, aun sabiendo que fue un año duro para el bolsillo. También la puesta en marcha de la obra pública, sin corrupción, que concluye en término. Ésa es la siembra que hemos hecho para empezar a cosechar el año que viene”, analizó.

También insistió en que el “déficit fiscal no es sostenible a mediano plazo” al referirse a la necesidad de que sea cuidado en el marco de la reforma del Impuesto a las Ganancias que se debatirá el próximo martes en el Congreso.

“Nunca nos construimos como un espacio que necesitó de la obediencia total. Ninguna de las críticas, sea de (la titular de ARI-CC, Elisa) Carrió, sea de Emilio (Monzó) ahora, ponen en duda hacia dónde vamos, lo que queremos hacer ni lo que estamos haciendo”, sumó.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente