Uno de cada tres porteños no pasa el examen para sacar el registro por problemas psicológicos

Alrededor del 70% fracasa en su intento por conseguir una licencia por problemas físicos.



Casi el 70 por ciento de las 100 personas diarias consideradas "no aptas" para manejar un vehículo fracasa en su intento por conseguir una licencia de conducir por problemas físicos y, el 30 por ciento restante (uno de cada tres), por no aprobar los tests psicológicos de la Ciudad de Buenos Aires.

Así lo informó a Télam la Secretaría de Transporte de la ciudad, que detalló que -en lo que va del año- en las 13 sedes porteñas que dependen de la Dirección General de Licencias fueron otorgadas cerca de 400 mil licencias de conducir. Agregó que unas 1.600 personas obtienen o renuevan su carnet cada día hábil en la Ciudad.

Las inhabilitaciones más frecuentes se dan para quienes padecen diabetes (personas insulino-dependientes), afecciones cardíacas, neurológicas o algún tipo de trastorno psicológico. El 46 por ciento de los "no apto" proviene del examen médico; el 30,7 del psicológico; el 22,1 del test de visión y el 1,2, del de audición.

Un total de 150 profesionales (médicos, psicólogos, técnicos ópticos y fonoaudiólogos) trabajan en las 13 sedes y CGP de la ciudad donde se renuevan los carnets de conducir.

Según los regostros a los que accedió esta a, 113.425 mujeres (32 por ciento) y 241.027 hombres (68 por ciento) obtuvieron su licencia (o renovación) entre enero y octubre. La franja más gruesa de conductores se anota entre los 31 y los 40 años para los dos sexos.

El 11 por ciento de quienes se presentaron para tramitar su licencia en la ciudad fue desaprobado en el examen práctico y el 9, en el teórico, en todas las categorías de conductores.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente