El Gobierno eliminó el reintegro del 5% en las compras con tarjetas de débito

Aunque la actividad sigue estancada, cae una medida que nació para estimular el consumo a fines de 2001. En Hacienda argumentan que el sistema "quedó antiguo y tenía un costo fiscal alto".



El beneficio para compras con estas tarjetas vencía el 31 de diciembre y, por ahora, el Gobierno no lo prorrogó. También se devolvía el 2,12% para combustibles.

El reintegro del 4,13 por ciento del precio final en las compras y del 2,12 por ciento para el combustible que se abonen con tarjeta de débito venció el 31 de diciembre y, por el momento, no fue prorrogado por el Gobierno nacional.

El beneficio, que regía con distintas modalidades desde fin de 2001 (en un principio también abarcaba al pago con tarjeta de crédito), fue prorrogado el año pasado hasta abril y luego hasta diciembre.

Esta modalidad fue una de las razones que generó un impulso en la utilización del débito y la bancarización en las transacciones de todos los días.

La intención del Ejecutivo, en un primer momento, era reintegrar el IVA solo a los sectores necesitados pero, a fin de abril del año pasado, decidió extenderlo hasta diciembre. Como, hasta ahora no se prorrogó, el beneficio ya no rige.
Cabe aclarar que la devolución del 4,13 por ciento (cinco puntos del IVA) solo se aplicaba cuando la compra total no superaba los mil pesos. Este es un límite que no se modificó desde 2001, por lo que el beneficio cada vez era más acotado.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente