Más de 500.000 mujeres marcharon en Estados Unidos contra Donald Trump

Tras su primera noche en la Casa Blanca, el flamante presidente enfrenta una masiva manifestación convocada a través de las redes sociales “en homenaje a los campeones de los derechos humanos, la dignidad y la justicia”



Tras su primera noche en la Casa Blanca, el flamante presidente de Estados Unidos Donald Trump enfrenta este sábado una masiva manifestación impulsada por mujeres cuya convocatoria ha corrido como riego de pólvora por las redes sociales.

Mientras Trump acaba su primer desayuno presidencial, decenas de miles de manifestantes se concentran en la capital estadounidense para pedirle más respeto a las mujeres, a los inmigrantes, a los musulmanes, a los discapacitados.



La "Marcha de las Mujeres" convoca a medio millar de personas en Washington y distintas ciudad de EE.UU.

Cientos de miles de manifestantes tomaron las calles de varias ciudades estadounidenses este sábado, en un día de protestas convocadas por mujeres contra el presidente Donald Trump en su primer día completo en la Casa Blanca.



En la capital, donde se celebra la mayor Marcha de las Mujeres, 275.000 personas habían utilizado el sistema de metro a las 11h00 (16h00 GMT), casi 50% más que para la investidura de Trump el viernes a la misma hora, dijo la autoridad del transporte, WMATA.

Según el vicealcalde de Washington, Kevin Donahue, los organizadores aumentaron su estimación inicial de participantes de 200.000 a 500.000 personas.

La avenida Independencia de Washington, una de las mayores de la ciudad, estaba absolutamente repleta de manifestantes a lo largo de 1,5 km, y era imposible cruzarla, constató un periodista de la AFP.

Decenas de miles de manifestantes deambulaban por la Explanada Nacional a la espera del arranque de la marcha, ya que les resultaba imposible acercarse al acto de concentración.



Nutridas multitudes participaban en "marchas hermanas" en otras ciudades estadounidenses como Boston, Nueva York, Denver, Chicago y Los Ángeles.

"Un claro mensaje"
"La Marcha de las Mujeres envçia un claro mensaje al mundo y a nuestro nuevo gobierno en su primer día en el cargo de que los derechos de las mujeres son derechos humanos", dijeron los organizadores.

Todo surgió con una idea de una desconocida abogada jubilada de Hawai, Teresa Shook, que creció como bola de nieve en las redes sociales.

"¿Y si las mujeres desfilaran masivamente en Washington durante la investidura?", preguntó. Cuando fue a acostarse, tenía 40 "Me gusta". Cuando se despertó, más de 10.000, y el llamado siguió creciendo.

Es la primera vez en 40 años que un mandatario recién elegido tiene una popularidad tan baja, de apenas 37%, según un sondeo de CBS News.

Aunque Trump ganó la elección con los 308 votos del colegio electoral, Hillary Clinton ganó el voto popular, con tres millones de sufragios más que su rival.

La derrota inesperada el 8 de noviembre de Hillary, que esperaba convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos, fue para muchas un gran golpe.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente