El diputado de la UCR salió a cruzar sin filtro al Gobierno por su decisión de hacer "móvil" el día de la Memoria y le pegó al ministro de Cultura, Pablo Avelluto.

El diputado nacional por UCR Ricardo Alfonsín calificó como "una banalización" de la historia a la decisión del Gobierno nacional de dar movilidad al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo.
"El ministro de Cultura, Pablo Avelluto, manifestó que las nuevas generaciones no tenían que cargar con la mochila de la dictadura. Es como si los descendientes de los nazis, dijeran que no cargan con la mochila del genocidio", señaló Alfonsín.
"Tal vez nos ayuden a comprender la razón de la decisión: una incomprensible banalización de una de las mayores tragedias de la historia argentina", añadió el legislador.
El Gobierno nacional modificó por decreto el régimen de feriados, por lo que durante 2017 habrá 16 días no laborables, luego de que eliminaran los denominados "turísticos" o "puentes" que estuvieron vigentes hasta el año pasado.
La medida se adoptó a través de un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial, luego de que un proyecto de ley en ese sentido no fuera tratado por el Congreso durante los períodos ordinario y extraordinario de sesiones.
Así, a partir de ahora, "los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior" y "los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente".
Se exceptúan de ese régimen, por lo que quedan fijos "los feriados nacionales correspondientes al 1° de Enero, Lunes y Martes de Carnaval, Viernes Santo, 1° de Mayo, 25 de Mayo, 9 de Julio, 8 de Diciembre y 25 de Diciembre".

El diputado nacional por UCR Ricardo Alfonsín calificó como "una banalización" de la historia a la decisión del Gobierno nacional de dar movilidad al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo.
"El ministro de Cultura, Pablo Avelluto, manifestó que las nuevas generaciones no tenían que cargar con la mochila de la dictadura. Es como si los descendientes de los nazis, dijeran que no cargan con la mochila del genocidio", señaló Alfonsín.
"Tal vez nos ayuden a comprender la razón de la decisión: una incomprensible banalización de una de las mayores tragedias de la historia argentina", añadió el legislador.
El Gobierno nacional modificó por decreto el régimen de feriados, por lo que durante 2017 habrá 16 días no laborables, luego de que eliminaran los denominados "turísticos" o "puentes" que estuvieron vigentes hasta el año pasado.
La medida se adoptó a través de un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial, luego de que un proyecto de ley en ese sentido no fuera tratado por el Congreso durante los períodos ordinario y extraordinario de sesiones.
Así, a partir de ahora, "los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior" y "los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente".
Se exceptúan de ese régimen, por lo que quedan fijos "los feriados nacionales correspondientes al 1° de Enero, Lunes y Martes de Carnaval, Viernes Santo, 1° de Mayo, 25 de Mayo, 9 de Julio, 8 de Diciembre y 25 de Diciembre".
Publicar un comentario