El plan bonaerense para la reconstrucción incluye beneficios impositivos y asistencia económica para Bahía Blanca y otras localidades afectadas por la inundación
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires ( ARBA) oficializó un paquete de beneficios impositivos para Bahía Blanca y otras localidades afectadas por la reciente inundación. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca aliviar la carga tributaria de contribuyentes damnificados.
El principal beneficio para Bahía Blanca es la exención total del Impuesto Inmobiliario Urbano durante 2025, junto con la condonación de la primera cuota del Impuesto a los Automotores. Además, quienes acrediten daños en sus vehículos quedarán exentos del tributo por un año fiscal.
La iniciativa también incluye a los distritos de Coronel Rosales, Villarino, Puan, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí, donde se aplicaron medidas adicionales:
- Prórroga de vencimientos del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado y Baldío, el Impuesto a los Automotores y el anticipo de Ingresos Brutos de febrero de 2025.
- Suspensión por 180 días de la emisión y gestión de intimaciones de pago, así como de la generación de nuevos títulos ejecutivos de deuda.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, afirmó que "estas medidas brindan un alivio fiscal a quienes atraviesan una situación difícil tras la emergencia climática" y responden a la estrategia del gobernador Axel Kicillof para la recuperación productiva de la región.
Un paquete de asistencia económica más amplio
El gobierno bonaerense también dispuso una serie de acciones complementarias que fueron anunciadas por el gobernador Axel Kicillof en una conferencia en la que defendió el rol del Estado. Entre ellas, se destaca la transferencia de $10.000 millones solicitada al Gobierno nacional, ya recibida por la Provincia y disponible para el municipio de Bahía Blanca.
El Banco Provincia otorgará líneas de crédito blando con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas. Además, el portal Provincia Compras ofrecerá financiación en 36 cuotas sin interés para la adquisición de electrodomésticos y equipamiento, con una inversión de $30.000 millones.
En materia de subsidios, la Provincia destinará $26.000 millones para otorgar $800.000 a 33.000 familias de menores ingresos. También se cubrirá el costo del transporte público por 30 días en las zonas afectadas.
El paquete de asistencia incluye, además, inversiones en salud, educación y urbanización. Se destinarán $22.000 millones para la reparación del Hospital Penna, y se distribuirán 7.000 kits escolares y guardapolvos. Por otro lado, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) invertirá $8.000 millones en pavimento, desagües, alumbrado y equipamiento público.
Publicar un comentario