Por la recesión económica, disminuyó la compra de combustibles.
La importación energética en agosto de este año se redujo a la mitad respecto al mismo mes del año pasado por la menor demanda de combustibles en un contexto de caída de la producción y menor actividad económica.
En rigor, la compra de combustibles se redujo un 48 por ciento al pasar de los 1.483 registrados en agosto de 2013 a los 770 millones de dólares del último mes, según números oficiales de la Secretaría de Energía. La tendencia comenzó a sentirse a partir de abril y se profundizó en los meses siguientes.
Así, en los primeros ocho meses de este año, el gasto estatal en concepto de importación de combustibles energéticos ascendió a 6.475,5 millones de dólares contra los 8.452,2 millones acumulados en el mismo período en 2013, acentuando la crisis energética.
De este modo, el Estado reconoce una caída de 1.976 millones de dólares que -según los analistas privados- no se debe a una mejora de la producción energética local sino a una menor necesidad de importación ante la caída industrial y el menor nivel de actividad económica.
En efecto, según un informe elaborado por IES, la producción de los principales combustibles mostró un comportamiento decreciente en los ocho primeros meses de 2014 respecto de 2013, liderado por una caída del 3,9 por ciento en el gasoil, lo que revirtió el 1,9 por ciento sumado el año anterior.
Las ventas de combustibles en el mercado interno, en los ocho primeros meses de 2014, también se contrajeron, a un ritmo del 2,3 por ciento interanual.
Fuente: ARG Noticias
La importación energética en agosto de este año se redujo a la mitad respecto al mismo mes del año pasado por la menor demanda de combustibles en un contexto de caída de la producción y menor actividad económica.
En rigor, la compra de combustibles se redujo un 48 por ciento al pasar de los 1.483 registrados en agosto de 2013 a los 770 millones de dólares del último mes, según números oficiales de la Secretaría de Energía. La tendencia comenzó a sentirse a partir de abril y se profundizó en los meses siguientes.
Así, en los primeros ocho meses de este año, el gasto estatal en concepto de importación de combustibles energéticos ascendió a 6.475,5 millones de dólares contra los 8.452,2 millones acumulados en el mismo período en 2013, acentuando la crisis energética.
De este modo, el Estado reconoce una caída de 1.976 millones de dólares que -según los analistas privados- no se debe a una mejora de la producción energética local sino a una menor necesidad de importación ante la caída industrial y el menor nivel de actividad económica.
En efecto, según un informe elaborado por IES, la producción de los principales combustibles mostró un comportamiento decreciente en los ocho primeros meses de 2014 respecto de 2013, liderado por una caída del 3,9 por ciento en el gasoil, lo que revirtió el 1,9 por ciento sumado el año anterior.
Las ventas de combustibles en el mercado interno, en los ocho primeros meses de 2014, también se contrajeron, a un ritmo del 2,3 por ciento interanual.
Fuente: ARG Noticias
Publicar un comentario