Agrupaciones afines al Gobierno y la izquierda irán por separado
Sin un acto oficial, el 39° aniversario del golpe militar volverá a encontrar este año dos plazas divididas.
Por un lado marcharán las agrupaciones identificadas con el kirchnerismo, a las 14, mientras que una hora y media más tarde lo harán los partidos de izquierda y las organizaciones que integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, críticos de las políticas del oficialismo.
Con la consigna "Defendemos las victorias y vamos por más democracia", las agrupaciones afines a la presidenta Cristina Kirchner se movilizarán hacia la Plaza de Mayo con la presencia de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S. y las organizaciones que integran Unidos y Organizados.
Se concentrarán en Avenida de Mayo y 9 de Julio para llegar a las 14 a la histórica plaza de las rondas. La Cámpora hizo ayer un video con la convocatoria y se reunirá desde las 11 en el obelisco, mientras que la Corriente Nacional de la Militancia, partirá desde Avenida de Mayo y Tacuarí.
La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, participará de la primera de las marchas, esta vez sin su nieto, Ignacio Guido, que recordará la fecha con un concierto junto a León Gieco y Palo Pandolfo en Olavarría, ciudad en la que vivió hasta hace casi un año, cuando finalmente recuperó su identidad.
La Presidenta viajó el jueves pasado a El Calafate, donde permanecerá hasta hoy por la tarde, sin actividades oficiales por el Día de la Memoria. Al menos hasta anoche, sólo tenía en agenda un acto con anuncios de gestión para pasado mañana, en la Casa Rosada.
Por parte del Poder Ejecutivo, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, participará a las 18 de la muestra "Listas Negras" en la Fundación Mercedes Sosa, en San Telmo, aunque una parte del gabinete se unirá a la movilización que congregará a las agrupaciones afines al kirchnerismo en Plaza de Mayo.
En tanto, las organizaciones y partidos de izquierda llevarán sus reclamos y críticas a la Casa Rosada. Convocan bajo el pedido de cárcel a todos los genocidas; restitución de la identidad de los jóvenes apropiados; desmantelamiento del aparato represivo y de espionaje; aperturas de los archivos secretos; una comisión independiente investigadora del atentando a la AMIA y la renuncia del jefe del Ejército, César Milani, investigado por sus responsabilidades durante la dictadura.
Sin un acto oficial, el 39° aniversario del golpe militar volverá a encontrar este año dos plazas divididas.
Por un lado marcharán las agrupaciones identificadas con el kirchnerismo, a las 14, mientras que una hora y media más tarde lo harán los partidos de izquierda y las organizaciones que integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, críticos de las políticas del oficialismo.
Con la consigna "Defendemos las victorias y vamos por más democracia", las agrupaciones afines a la presidenta Cristina Kirchner se movilizarán hacia la Plaza de Mayo con la presencia de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S. y las organizaciones que integran Unidos y Organizados.
Se concentrarán en Avenida de Mayo y 9 de Julio para llegar a las 14 a la histórica plaza de las rondas. La Cámpora hizo ayer un video con la convocatoria y se reunirá desde las 11 en el obelisco, mientras que la Corriente Nacional de la Militancia, partirá desde Avenida de Mayo y Tacuarí.
La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, participará de la primera de las marchas, esta vez sin su nieto, Ignacio Guido, que recordará la fecha con un concierto junto a León Gieco y Palo Pandolfo en Olavarría, ciudad en la que vivió hasta hace casi un año, cuando finalmente recuperó su identidad.
La Presidenta viajó el jueves pasado a El Calafate, donde permanecerá hasta hoy por la tarde, sin actividades oficiales por el Día de la Memoria. Al menos hasta anoche, sólo tenía en agenda un acto con anuncios de gestión para pasado mañana, en la Casa Rosada.
Por parte del Poder Ejecutivo, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, participará a las 18 de la muestra "Listas Negras" en la Fundación Mercedes Sosa, en San Telmo, aunque una parte del gabinete se unirá a la movilización que congregará a las agrupaciones afines al kirchnerismo en Plaza de Mayo.
En tanto, las organizaciones y partidos de izquierda llevarán sus reclamos y críticas a la Casa Rosada. Convocan bajo el pedido de cárcel a todos los genocidas; restitución de la identidad de los jóvenes apropiados; desmantelamiento del aparato represivo y de espionaje; aperturas de los archivos secretos; una comisión independiente investigadora del atentando a la AMIA y la renuncia del jefe del Ejército, César Milani, investigado por sus responsabilidades durante la dictadura.
Publicar un comentario