El ministro se opuso al paro de transporte anunciado para el 31, al decir que "perjudica a los trabajadores y a quienes tienen que ir a estudiar". Habló de esfuerzos del Gobierno por negociar y pidió que la dirigencia sindical "recapacite"
Tras el anuncio de paro de transporte de la UTA para el 31 de marzo, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se opuso a la medida de fuerza al decir que "perjudica a los trabajadores y a quienes tienen que ir a estudiar", lo hizo durante la presentación de la primera formación 0 km de fabricación nacional que comenzará a prestar servicio en la Línea Belgrano Norte.
"Estamos agotando las instancias para que no haya paro. El último camino tiene que ser ese, sobre todo en un área donde el gobierno nacional hizo un enorme esfuerzo compensando tarifas, incorporando este proceso de transformación en materia ferroviaria y renovando el parque de transporte automotor", sostuvo el precandidato presidencial del FpV.
Además, Randazzo pidió que la dirigencia sindical "recapacite, se abra al diálogo y la negociación para encontrar un camino de reclamo alternativo que evite el conflicto" que afectará a miles de personas.
Al reclamo por la modificación del Impuesto a las Ganancias y contra la inflación, adhirieron los gremios ferroviarios, aéreos, marítimos, y los bancarios, mientras que el gremio de Camioneros definirá en el transcurso de las próximas horas.
Tras el anuncio de paro de transporte de la UTA para el 31 de marzo, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se opuso a la medida de fuerza al decir que "perjudica a los trabajadores y a quienes tienen que ir a estudiar", lo hizo durante la presentación de la primera formación 0 km de fabricación nacional que comenzará a prestar servicio en la Línea Belgrano Norte.
"Estamos agotando las instancias para que no haya paro. El último camino tiene que ser ese, sobre todo en un área donde el gobierno nacional hizo un enorme esfuerzo compensando tarifas, incorporando este proceso de transformación en materia ferroviaria y renovando el parque de transporte automotor", sostuvo el precandidato presidencial del FpV.
Además, Randazzo pidió que la dirigencia sindical "recapacite, se abra al diálogo y la negociación para encontrar un camino de reclamo alternativo que evite el conflicto" que afectará a miles de personas.
Al reclamo por la modificación del Impuesto a las Ganancias y contra la inflación, adhirieron los gremios ferroviarios, aéreos, marítimos, y los bancarios, mientras que el gremio de Camioneros definirá en el transcurso de las próximas horas.
Publicar un comentario